{"id":8550,"date":"2024-05-30T23:25:44","date_gmt":"2024-05-31T05:25:44","guid":{"rendered":"https:\/\/ficg.mx\/?p=8550"},"modified":"2024-06-19T12:51:22","modified_gmt":"2024-06-19T18:51:22","slug":"ficg-39-anuncia-las-asociaciones-seleccionadas-para-participar-en-las-galas-a-beneficio-en-esta-edicion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ficg.mx\/en\/ficg-39-anuncia-las-asociaciones-seleccionadas-para-participar-en-las-galas-a-beneficio-en-esta-edicion\/","title":{"rendered":"FICG 39 ANUNCIA LAS ASOCIACIONES SELECCIONADAS PARA PARTICIPAR EN LAS GALAS A BENEFICIO EN ESTA EDICI\u00d3N"},"content":{"rendered":"
CITAC <\/strong><\/p>\n\n\n\n Familias y Retos Extraordinarios <\/strong><\/p>\n\n\n\n FM4 Paso Libre<\/strong><\/p>\n\n\n\n Hospital Civil de Guadalajara \u201cFray Antonio Alcalde\u201d <\/strong><\/p>\n\n\n\n Onco & Vita <\/strong><\/p>\n\n\n\n Querer y Hacer <\/strong><\/p>\n\n\n\n Un salto con destino<\/strong><\/p>\n\n\n\n Las Galas a Beneficio, son funciones especiales que convocan al p\u00fablico en general a asistir y colaborar con las distintas causas de las fundaciones participantes y al mismo tiempo a disfrutar de una selecci\u00f3n de pel\u00edculas de estreno, con la asistencia de los elencos y parte de la producci\u00f3n de las mismas. Los recursos que se recaudan de la venta de boletos, son destinados a apoyar la labor de dichas instituciones. <\/p>\n\n\n\n CITAC<\/strong> <\/strong><\/p>\n\n\n\n Centro de Integraci\u00f3n Tapalpa, A.C.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Es una instituci\u00f3n con una visi\u00f3n humanista, que desarrolla proyectos educativos integrales, para elevar la calidad de vida de ni\u00f1os y ni\u00f1as, j\u00f3venes, familias de Tapalpa y sus comunidades rurales que viven en marginaci\u00f3n o con alguna discapacidad f\u00edsica o intelectual.<\/p>\n\n\n\n Se trabaja a trav\u00e9s del desarrollo de habilidades del pensamiento, la educaci\u00f3n emocional, el arte, la cultura, la apropiaci\u00f3n de valores y la psicoterapia.<\/p>\n\n\n\n Alineados a siete de los diecisiete objetivos del plan de desarrollo sostenible del PNUD (programa de las naciones unidas para el desarrollo), buscamos:<\/p>\n\n\n\n Familias y Retos Extraordinarios<\/strong><\/p>\n\n\n\n Somos familias con hijas e hijos con discapacidad intelectual, psicosocial o m\u00faltiple debido a mala praxis al nacimiento, una enfermedad rara, un s\u00edndrome epil\u00e9ptico u otro diagn\u00f3stico cr\u00f3nico. <\/p>\n\n\n\n Ponemos al centro los derechos humanos desde una perspectiva de g\u00e9nero, de discapacidad y de cuidado.<\/p>\n\n\n\n Nos rebelamos a maternidades y paternidades “ordinarias” que perpet\u00faan la violencia y las desigualdades sociales.<\/p>\n\n\n\n Nos rebelamos a la sobrecarga del trabajo de cuidados no remunerados que nos impone el estado por falta de programas, pol\u00edticas y servicios que nos lleva a abandonar nuestro proyecto de vida. <\/p>\n\n\n\n Nos rebelamos ante el mandato social que nos niega la accesibilidad universal, los ajustes razonables y el reconocimiento como personas ante la ley.<\/p>\n\n\n\n Nuestros mayores logros son el reconocimiento de la cannabis con fines m\u00e9dicos, el reconocimiento del derecho al cuidado y el empoderamiento jur\u00eddico de nuestras familias.<\/p>\n\n\n\n Todas somos \u00a1Cuidadoras 24\/7!<\/p>\n\n\n\n FM4 Paso Libre<\/strong><\/p>\n\n\n\n Promovemos un trato digno y emp\u00e1tico para las personas en situaci\u00f3n de movilidad humana a trav\u00e9s de la asistencia humanitaria integral, la investigaci\u00f3n e incidencia con actores sociales, para fomentar una comunidad inclusiva.<\/p>\n\n\n\n MISI\u00d3N. Somos una organizaci\u00f3n de la sociedad civil que promueve un trato digno y emp\u00e1tico para las personas en situaci\u00f3n de movilidad humana a trav\u00e9s de la asistencia humanitaria integral, la investigaci\u00f3n e incidencia con actores sociales, para fomentar una comunidad inclusiva.<\/p>\n\n\n\n VISI\u00d3N. Ser una organizaci\u00f3n de la sociedad civil sostenible, que contribuya al acceso y reconocimiento de los derechos y que impulse que los procesos de movilidad, se den en condiciones dignas, justas y libres de violencia para todas las personas.<\/p>\n\n\n\n VALORES<\/p>\n\n\n\n Hospital Civil de Guadalajara \u201cFray Antonio Alcalde\u201d <\/strong><\/p>\n\n\n\n El Hospital Civil de Guadalajara tiene las puertas abiertas al servicio de nuestra comunidad Jalisciense con una atenci\u00f3n humanitaria y de calidad para los m\u00e1s necesitados. A su vez funcionamos como un hospital escuela en el que ayudamos a la formaci\u00f3n de profesionales en el \u00e1rea de la salud provenientes de todo el pa\u00eds y algunos del extranjero. Adem\u00e1s de ser un hospital potencial en la investigaci\u00f3n generando innovaci\u00f3n de alto impacto en el \u00e1rea m\u00e9dica y de la salud.<\/p>\n\n\n\n Onco & Vita<\/strong> <\/strong><\/p>\n\n\n\n ONCO Y VITA ALIADOS CONTRA EL C\u00c1NCER<\/strong><\/p>\n\n\n\n Es una Asociaci\u00f3n Civil en Guadalajara, Jalisco, fundada por m\u00e9dicos especialistas en Oncolog\u00eda al observar las necesidades que viven diariamente mujeres, hombres, ni\u00f1as y ni\u00f1os con c\u00e1ncer en M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n Somos un equipo de profesionales y expertos en ciencias de la salud, comprometidos con la salud p\u00fablica para combatir el c\u00e1ncer y disminuir la inequidad en los servicios de salud, brindando atenci\u00f3n de calidad y calidez a todas las personas con diagn\u00f3stico sospechoso y confirmado de c\u00e1ncer en las comunidades m\u00e1s vulnerables de M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n Querer y Hacer<\/strong><\/p>\n\n\n\n A partir de la experiencia del programa Jalisco sin hambre, iniciativa de la Sociedad Civil, el Sector Empresarial y el Gobierno del Estado para dar respuesta a la necesidad m\u00e1s urgente y b\u00e1sica de las Familias Jaliscienses: la alimentaci\u00f3n; empresarios coincidieron en la estructura y operaci\u00f3n de este proyecto por lo que, motivados deciden prolongar el apoyo en alimentaci\u00f3n y salud, mediante la constituci\u00f3n legal de una organizaci\u00f3n no lucrativa. Adem\u00e1s deciden aterrizar y focalizar el proyecto en un territorio espec\u00edfico: La Ribera de Chapala, as\u00ed como una vertiente estrat\u00e9gica de promoci\u00f3n de voluntariado y de fomento a las actividades realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil.<\/p>\n\n\n\n Un salto con destino<\/strong><\/p>\n\n\n\n Un Salto Con Destino busca romper el ciclo de contaminaci\u00f3n del R\u00edo Santiago, un poderoso r\u00edo de m\u00e1s de 400 millas de longitud desde el lago Chapala hasta el Oc\u00e9ano Pac\u00edfico. Problem\u00e1tica que perme\u00f3 en temas de salud y desarrollo social en la regi\u00f3n. Un salto con destino busca revitalizar la comunidad de El Salto y Juanacatl\u00e1n enfoc\u00e1ndose en tres pilares de desarrollo: Mejor salud, acceso a la educaci\u00f3n e inspirar el emprendimiento.<\/p>\n\n\n\n Para solicitudes de entrevista favor de escribir a los correos:<\/strong><\/p>\n\n\n\n\n
\n