Convocatoria para proyectos documentales en etapa de edición
Con el objetivo de impulsar a directoras y directores de cine documental y sus proyectos en etapa inicial de edición que requieran asesoría analítica, conceptual y para la finalización de los procesos de postproducción, la 18 edición de DocuLab: Laboratorio de documentales, que se celebrará en el marco de la edición 41 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) del 17 y 25 de abril de 2026, abre su convocatoria.
Para inscribirse a DocuLab: Laboratorio de documentales es necesario llenar de forma electrónica, completa y correctamente, el formulario de inscripción de películas que se encuentra en la siguiente liga: https://vp.eventival.com/ficg/2026 entre el miércoles 17 septiembre y el viernes 5 diciembre de 2025, a las 18:00 (tiempo del centro de México -6 GMT).
Para participar en DocuLab es requisito indispensable hablar español y es recomendable contar con un inglés fluido, ya que algunas de las actividades serán impartidas en éste idioma.
Los proyectos seleccionados obtendrán:
- La posibilidad de presentar su proyecto ante los profesionales nacionales e internacionales invitados a DocuLab.
- Posibilidad de hospedaje en Guadalajara, Jalisco, en habitación compartida durante la duración del programa.
- Acreditación gratuita con acceso a las actividades y conferencias de Industria y Mercado Iberoamericano de Cine.
*IMPORTANTE: DocuLab no podrá hacerse cargo de los gastos de transportación de los participantes a Guadalajara.
Requisitos y documentación
- Pueden participar ciudadanos de cualquiera de los diecinueve países de Iberoamérica que estén dedicados a la cinematografía de manera profesional o en formación.
- Los países participantes son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de los tres países de la península Ibérica: Andorra, España y Portugal. Aunque Puerto Rico no pertenece legalmente a la Cumbre Iberoamericana, DocuLab abre su convocatoria también a cineastas de este estado libre, por la hermandad de lenguaje que nos une a ellos.
- Podrán participar también ciudadanos de otras nacionalidades, solo en el caso de contar con documentos de residencia o segunda nacionalidad de algún país de Iberoamérica, documentación que tendrán que comprobar en el proceso de selección.
- No se tomarán en cuenta películas que hayan sido seleccionadas o que hayan participado en más de un espacio especializado en Work in Progress previo a DocuLab.
- Para la inscripción se requerirá la siguiente información:
- Crear un perfil en la plataforma Eventival https://vp.eventival.com/ficg/2026, con el fin de acceder al formulario de inscripción. Deberá ser llenado por completo, sin omitir ningún campo solicitado.
- Envío de un enlace electrónico con el corte de la película a consideración, protegido con contraseña. Es obligatorio que este corte cuente con subtítulos en inglés. No se aceptan enlaces de descarga (WeTransfer, MyAirbridge).
IMPORTANTE: El corte de la película a consideración no debe durar menos de 60 minutos y tampoco exceder los 90 minutos, créditos incluidos. Documentales fuera de este rango, versiones incompletas o trailers no serán tomados en cuenta en el proceso.
- Serán descartadas las solicitudes que proporcionen datos incorrectos o falsos sobre su nacionalidad, etapa de montaje o aquellas inscripciones que estén incompletas.
- Sólo se tomarán en cuenta películas que presenten primer o segundo corte para la presente convocatoria. Documentales en etapa avanzada de montaje o concluidos en su totalidad, no serán aceptados.
- La inscripción es únicamente de manera individual, no en equipo. En el caso de documentales seleccionados que impliquen una codirección, DocuLab invita solamente al director inscrito. En caso de que deseen asistir los demás directores involucrados, los gastos que esto implique correrán por cuenta de los interesados.
- Es requisito y responsabilidad del interesado contar con su pasaporte, permiso de internación y visa necesarios para ingresar a México.
- En caso de quedar seleccionado, se deberá enviar al correo trafico@ficg.mx un archivo digital al corte de la película vía online (—Vimeo, Wetransfer, google drive, Myairbridge)—, así como dos copias formato Blu-Ray, tanto el archivo digital como las copias en Blu-Ray, deberán contar obligatoriamente con subtítulos en inglés. Se anunciará la fecha límite de entrega de materiales de proyección una vez concluido el proceso de selección.
- El costo de envío de las copias de exhibición corren por cuenta de los seleccionados y deberá realizarse por mensajería privada, ya que el Servicio Postal Mexicano no garantiza fecha de entrega.
- La inscripción a DocuLab no tiene costo.
- Los proyectos seleccionados se comprometen a insertar el logo de DocuLab y del FICG en la copia final y dar los créditos correspondientes.
- Los proyectos seleccionados podrán acceder a distintos apoyos tanto de postproducción como a premios de movilidad.
¿Cómo se lleva a cabo la selección
La elección de los participantes será dictaminada por el Comité de Selección de DocuLab, integrado por un grupo de especialistas del medio. El Comité se dará a conocer una vez publicados los resultados.
Resultados
Los resultados se anunciarán vía correo electrónico a las y los interesados, quienes deberán confirmar su asistencia y participación.
Condiciones de participación
- Al inscribirse en la presente convocatoria, el participante declara bajo protesta de decir verdad que es titular legítimo de los derechos sobre la información, documentos y contenidos presentados, y que cuenta con las autorizaciones necesarias para su participación en el programa.
- Queda establecido que si derivado de la actividad objeto del presente, el participante viola algún derecho de propiedad intelectual de tercero, será su responsabilidad, por lo que se obliga a sacar en paz al FICG , de cualquier responsabilidad ante la posible reclamación en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.
- Los participantes otorgan al FICG una autorización no exclusiva, gratuita y revocable para utilizar la información, documentos, materiales y contenidos presentados, únicamente con fines relacionados con la evaluación, promoción y difusión, sin que ello implique cesión alguna de derechos patrimoniales ni de explotación sobre los mismos.
- Los participantes autorizan al FICG a utilizar su nombre, imagen, razón social, materiales, así como cualquier información general contenida en la documentación presentada, para fines exclusivamente culturales, promocionales, informativos o de difusión del programa, sin que ello genere obligación de remuneración, pago o compensación económica alguna. Esta autorización no implica cesión de derechos de propiedad intelectual sobre obras o proyectos.
- La inscripción y participación implica la aceptación expresa de todas las disposiciones contenidas en las convocatorias, así como lineamientos, políticas internas y decisiones administrativas emitidas por el FICG, las cuales serán aplicables durante todas las etapas del proceso. El incumplimiento de uno o más de sus incisos puede implicar la cancelación de la participación en el FICG o la descalificación en competencia.
- El FICG tiene una política de cero tolerancia frente a casos de falta de respeto, acoso o situaciones que pongan en riesgo la integridad de los invitados en general, comité organizador, público y voluntarios.
- Las Partes acuerdan que el FICG será el titular de los derechos del logotipo de la convocatoria, proyecto, competencia, premio y/o evento denominado, mismo que podrá ser modificado si fuera necesario. La utilización del mismo está reservado a la autorización por escrito por parte del FICG.
- Queda estrictamente prohibido a los participantes elaborar, imprimir, reproducir, o utilizar cualquier tipo de material, en los que incluyen de manera enunciativa más no limitativa la imagen del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, sin previa autorización.
- La evaluación y selección de los participantes estará a cargo de un comité designado por el FICG. Las decisiones del comité son definitivas e inapelables. No se dará retroalimentación individual sobre los proyectos no seleccionados.
- Cualquier situación no prevista en las convocatorias será interpretada y resuelta por el FICG, quien se reserva el derecho de realizar modificaciones, ajustes o actualizaciones a la presente convocatoria en cualquier momento, cuando lo considere necesario para el correcto desarrollo del programa. Asimismo, cualquier controversia derivada de la interpretación, aplicación o ejecución de esta convocatoria será resuelta de manera definitiva e inapelable por el FICG.
- La participación, premiación, selección y/o exhibición del proyecto no implica la existencia de una relación laboral, mercantil, asociación, alianza o sociedad alguna entre las partes, por lo que cada una mantendrá, en todo momento, independencia la una de la otra, así como su personalidad jurídica, asumiendo cada una los derechos y obligaciones que surjan de actos jurídicos independientes, frente a terceros, de la misma forma, tampoco representará un mandato, ni otorgará facultades de representación de una parte con respecto de la otra, por lo que los participantes no podrán ostentarse como agente, representante, apoderado o mandatario del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
- Es requisito y responsabilidad del interesado extranjero contar con su pasaporte, permiso de internación y/o visa necesarios para ingresar a México.
El PFICG, con domicilio en Av. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Zapopan, Jalisco, usará tus datos personales con fines relacionados con tu participación. Consulta el aviso de privacidad en: https://ficg.mx/es/avisos
Para más información, escribe a: doculab@ficg.mx

DocuLab: Laboratorio de Documentales
Re•Pensar
Re•Iniciar
Re•Conocer
AVISO DE PRIVACIDAD: El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, con domicilio Avenida Periférico Norte 1695, Rinconada de Azalea, Zapopan, país México; utilizará sus datos personales recabados para: todos los puntos descritos en esta convocatoria y de la misma manera resguardará los proyectos con fines de documentación. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través del siguiente enlace https: https://ficg.mx/aviso-privacidad/