Convocatoria Talents Guadalajara Decimoséptima edición
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG40) en colaboración con el Berlinale Talents del Festival Internacional de Cine de Berlín, el apoyo de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños EICTV y la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos FIPRESCI, presentan la decimoséptima convocatoria para participar en el Talents Guadalajara 2025.
TALENTS GUADALAJARA
Convoca a:
- Actores
- Críticos cinematográficos (comunicólogos y periodistas)
- Directores
- Animadores
- Cinefotógrafos
- Diseñadores de producción
- Productores
provenientes de México, Centro América y el Caribe (sin incluir Colombia ni Venezuela) podrán inscribirse al décimo séptimo encuentro de perfeccionamiento cinematográfico a llevarse a cabo del 7 al 10 de junio del 2025, bajo el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en su edición número 40 (FICG40).
Talents Guadalajara 2025 es un encuentro intensivo cinematográfico en el que la próxima generación de cineastas, actores y críticos cinematográficos de la región comparten ideas y gestan proyectos de la mano de reconocidos expertos de la cinematografía mundial.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Pueden participar en el Talents Guadalajara: actores, críticos cinematográficos (comunicólogos o periodistas especializados en la materia), directores, animadores, cinematógrafos, diseñadores de producción y productores, que tengan trabajo ya realizado (dos cortometrajes como mínimo que hayan sido seleccionados en algún festival) que avale su experiencia como cabezas de departamento del rubro al que se inscriben.
Talents Guadalajara abre su convocatoria solo a ciudadanos o residentes de México, Centroamérica o el Caribe (excluyendo Colombia y Venezuela) debido a que la región de Sudamérica es cubierta por el Talents Buenos Aires que se realiza en Argentina.
Para participar en el Talents Guadalajara no hay restricción de edad, lo importante es el talento que se demuestre en el rubro seleccionado, al subir toda la información al perfil creado en línea. Sin embargo, en caso de ser menores de edad, deberá adjuntarse a la aplicación, una carta de autorización escrita y firmada por los tutores responsables del participante.
No se admitirá solicitud de quien haya sido seleccionado a ediciones anteriores del Talents Guadalajara, con la excepción de PRODUCTORES o DIRECTORES que se inscriban al Talent Project Market (ver información más adelante) a los cuales se seleccionará por el proyecto presentado, o Animadores que se inscriban al Talent Motion Studio.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN EL TALENTS GUADALAJARA?
Para asistir al Talents Guadalajara en cualquiera de sus modalidades (como cineasta o actor emergente, como periodista especializado en crítica cinematográfica en el Talent Press Guadalajara o como productor o director con proyecto en el Talent Project Market o como animador para el Talent Motion Studio) es necesario crear tu perfil electrónico (accede al link https://www.berlinale-talents.de/bt/guadalajara/ap/info/index) completando el formulario de inscripción, para mayor información ingresa a la página www.ficg.mx en la sección de Industria FICG.
En este formulario se te solicitan tus datos personales, información sobre tu experiencia en los medios cinematográficos y un clip (demo) de 3 minutos que refleje tu experiencia y, sobre todo, tu potencial creativo (demo no aplica en el caso de críticos cinematográficos). Los críticos deberán además subir material extra escrito, en formato pdf.
Todo el proceso de inscripción se realiza en línea. No se aceptan solicitudes en equipo, solamente individuales.
Para participar en el Talents Guadalajara es requisito indispensable hablar español y tener nivel intermedio o avanzado de inglés.
ACTING / DIRECTING STUDIO. Encuentro de actores y directores cinematográficos
En las últimas ediciones de Talents Guadalajara ha ofertado el Acting Studio y el Directing Studio con excelentes experiencias y notables resultados para los actores y directores que han participado en ellos.
En esta edición se fusionarán en un taller en conjunto para que actores y directores interactúen y reflexionen acerca de la ardua tarea de crear personajes y contar historias en la pantalla.
CAMERA STUDIO. Un estudio para la cinefotografía
El Camera Studio ya es una tradición obligada en cada una de las ediciones de Talents Guadalajara, este año no puede ser la excepción.
Por lo que se convoca a todos los amantes de la luz a participar en un taller que fusiona sesiones teóricas y prácticas, en el que compartirás tus experiencias, analizarás propuestas y proyectos de la mano de un reconocido director de fotografía a través de una mentoría especializada.
TALENT PRESS GUADALAJARA. Un espacio para la crítica cinematográfica
Talent Press Guadalajara es un entrenamiento intensivo de crítica cinematográfica presentado en el programa de actividades del Talents Guadalajara, dentro del marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara y con el apoyo de la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos FIPRESCI.
Seleccionados por un jurado especialista en la materia, los participantes son invitados al Festival a ver y reseñar películas proyectadas en el mismo, bajo la tutela de reconocidos críticos cinematográficos que fungen como sus mentores y quienes comparten sus impresiones y puntos de vista sobre el material escrito.
Los seleccionados al Talent Press Guadalajara tendrán como tarea diaria la realización de una crítica sobre algún largometraje proyectado en el FICG, la cual se expone y discute ante los compañeros y mentores.
TALENT PROJECT MARKET. Tu proyecto a la industria
Talents Guadalajara, en colaboración con el XX Encuentro de Coproducción Cinematográfica del FICG, abre la convocatoria a participar en el Talent Project Market, una experiencia profesional de pitching para proyectos de largometraje (documental o ficción) en desarrollo.
Los participantes recibirán un taller intensivo de pitching, que formará parte del programa de actividades del Talents Guadalajara, para después presentar su proyecto ante representantes de la industria cinematográfica internacional asistentes al FICG.
Esta experiencia práctica de pitching ofrece a los participantes la posibilidad de obtener productores y coproductores para sus películas.
La convocatoria se abre a PRODUCTORES y DIRECTORES que cuenten con un proyecto de largometraje (documental o ficción) que aún no han sido filmados (en etapa de desarrollo) con un guión terminado y listo para ser presentado ante posibles coproductores (carpeta de producción en español e inglés: productor y director suscritos (bio-filmografía de cada uno), sinopsis corta y larga, presupuesto, plan de financiamiento provisional , estado en que se encuentra el proyecto (que cuente con al menos el 20% de financiamiento conseguido) y carta de intención del director). Además de contar con material audiovisual que mostrar: teaser del proyecto o trailer con material existente del proyecto; o en su defecto un demo del director con sus trabajos anteriores.
Para participar es requisito indispensable hablar fluidamente inglés, ya que gran parte de las citas se acuerdan con co-productores internacionales.
Si cubres los requisitos y estás interesado en participar, deberás completar tu perfil como se indica en la convocatoria general para participar. Una vez completo tu perfil, se te solicitará subir al mismo tu proyecto de largometraje en formato .pdf para su evaluación.
El comité de selección conformado por productores y directores expertos en la materia, elegirán hasta 5 proyectos, se evaluará su temática y viabilidad para una coproducción internacional.
TALENT MOTION STUDIO. Un estudio para la animación
Guadalajara se ha reconocido a nivel internacional como una ciudad donde los cineastas se interesan y producen cortos y largos animados en diversas técnicas, de gran calidad y destreza creativa.
Por esta razón, Talents Guadalajara presenta un apartado especial en su programa dedicado a la animación y sus creadores: Talent Motion Studio, en el que desde la convocatoria se invita a directores que trabajen en éste género.
Al ser seleccionados, podrán participar en un programa de asesorías personalizadas para sus proyectos de animación en puerta, además de otras actividades de su interés, como una clases magistrales y mesas de diálogo dónde participan animadores de gran reconocimiento internacional, como parte del programa general de actividades del Talents Guadalajara.
Si trabajas mayoritariamente el género de la animación y quieres participar, solo tienes que llenar el formulario del Talents Guadalajara de manera general, indicando que participas como Animador.
PRODUCTION DESIGN STUDIO. Un estudio para el diseño de producción
Por primera vez en su historia, Talents GDL presenta el Production Design Studio.
Un espacio diseñado especialmente para quienes sienten pasión por el arte, el diseño, la arquitectura y la narrativa, y desean explorar cómo estos elementos se combinan para dar vida al estilo visual único de un proyecto audiovisual.
En este taller, los diseñadores de producción podrán profundizar en el impacto visual como una poderosa herramienta narrativa. Descubrirán cómo cada elemento visual influye en las emociones del espectador y potencia la efectividad del relato audiovisual, convirtiéndose en un componente clave para contar historias memorables.
PRODUCTION / DISTRIBUTION STUDIO. Un espacio para los productores y distribuidores cinematográficos
La producción es una tarea vital para la realización de proyectos cinematográficos, el análisis de los nuevos retos y posibilidades que enfrentan los productores de la región es fundamental para el fortalecimiento de nuestra industria. Aunado a un mercado en constante cambio y evolución en el que la distribución y exhibición plantean nuevos paradigmas a la visibilidad de nuestro cine.
Es por eso que en esta edición, se convoca a productores y distribuidores a Talents Guadalajara en un esfuerzo por reflexionar en torno a la situación de la industria actual, asesorar los proyectos que estés impulsando y participar en talleres y charlas relacionadas con estas dos áreas.
REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN
1. Pueden participar ciudadanos y residentes de México, Centroamérica y el Caribe (sin incluir Colombia ni Venezuela) que estén dedicados a la cinematografía de manera profesional o en formación avanzada en alguno de los siguientes rubros: actuación (con experiencia en producciones cinematográficas o audiovisuales), crítica cinematográfica (comunicólogos o periodistas especializados en la materia), dirección, dirección de animación, cinefotografía, diseño de producción, producción y/o distribución.
2. Podrán participar también ciudadanos de otras nacionalidades, solo en el caso de contar con documentos de residencia o segunda nacionalidad de algún país de la región convocada, o en caso de haber estudiado la carrera de cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños EICTV (Cuba) con un plazo máximo de 5 años de haberse titulado y hablar español. Esto es posible gracias a un acuerdo entre la EICTV y el FICG.
3. La inscripción a cualquiera de los rubros se realiza únicamente vía electrónica a través de la página web: https://www.berlinale-talents.de/bt/guadalajara/ap/info/index donde es necesario crear tu perfil electrónico, que se genera al completar y anexar la documentación requerida descrita a continuación y donde tienes que elegir el rubro profesional al que más te enfoques profesionalmente:
A. Formulario de inscripción. Deberá ser contestado por completo, sin omitir ningún campo solicitado, especificando el rubro hacia el que te orientas (actuación, dirección , crítica cinematográfica, animación, cinefotografía, diseño de producción o producción/distribución).
B. Biografía y reseña personal (cada escrito), que explique brevemente tu trayectoria en el medio. La biografía debe relatar tu desarrollo profesional en el medio y la reseña debe revelar el estilo que te caracteriza y tus intereses específicos en el cine.
- Para ACTORES, DIRECTORES, ANIMADORES, CINEFOTÓGRAFOS, DISEÑADORES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTORES: Cargar a tu perfil un demo de máximo 3 minutos de duración que avale y sustente tu experiencia audiovisual, que puede ser un cortometraje, un fragmento o una serie de clips de varios trabajos en los que hayas participado de manera directa en el campo profesional que estás eligiendo.
IMPORTANTE: No se tomarán en cuenta videos musicales (videoclips) ni showreels con ediciones vertiginosas de varios trabajos distintos y/o música impuesta sobre la imagen que dificulten valorar tu talento. El demo debe ser, por el contrario, una muestra de tu aptitud para contar y crear historias, según el rubro al que te inscribas.
- Los interesados en CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA no deberán cargar demo a su perfil. Sin embargo, deberán incluir 3 archivos en formato .pdf de críticas cinematográficas o artículos de periodismo cultural de su autoría, que hayan sido publicados en un medio impreso y, además, 3 enlaces a sitios web donde se pueda leer su trabajo publicado en medios electrónicos (blogs personales del solicitante también son admitidos).
C. Una fotografía tipo credencial (que se aprecie claramente tu rostro de frente) a color y fondo blanco, que será la utilizada para la acreditación y el catálogo, en formato electrónico .jpg 300dpi.
D. Explicar los motivos por los cuales consideras valiosa tu participación en el Talents Guadalajara.
- No serán tomadas en cuenta las solicitudes incompletas o que hayan cerrado su perfil una vez vencido el plazo de inscripción.
- No serán tomadas en cuenta las solicitudes que engañen sobre su nacionalidad.
- Para más información escribe a: talents.gdl@ficg.mx
- No se admitirán solicitudes de seleccionados a ediciones anteriores del Talents Guadalajara, con la excepción de productores o directores que se inscriban al Talent Project Market a los cuales se seleccionará por el proyecto presentado.
¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA SELECCIÓN?
Se elegirán hasta 30 candidaturas para participar en el Talents Guadalajara. La elección de los participantes será dictaminada por el Comité de Selección, del cual se darán a conocer los nombres de los integrantes una vez publicados los resultados.
El Comité evaluará la calidad, propuesta y experiencia en la producción audiovisual de los interesados. Además, buscará seleccionar en la medida de lo posible un grupo heterogéneo de rubros y nacionalidades.
Talents Guadalajara tiene un cupo limitado, por lo que el rechazo a participar no determina la ausencia de calidad en la solicitud presentada.
FECHAS Y RESULTADOS
La convocatoria del Talents Guadalajara 2025 se abre el lunes 27 de enero del 2025 y cierra el lunes 3 de marzo del 2025. Los resultados se darán a conocer el lunes 28 de abril de 2025, vía mail a los interesados y a través de la publicación de la lista en la página web del FICG.
LOS SELECCIONADOS DEBERÁN CONFIRMAR SU ASISTENCIA ANTES DEL 2 DE MAYO DEL 2025, EN CASO CONTRARIO, SE CANCELARÁ SU PARTICIPACIÓN.
El FICG brindará de forma gratuita la inscripción, la posibilidad de alojamiento, el desayuno y comida para los seleccionados, y la acreditación al FICG40.
En caso de quedar seleccionado Talents Guadalajara se abstiene de apoyar en la gestión de visas para ingresar a México, únicamente se podrá facilitar una carta vía correo electrónico en la que acredite al interesado como seleccionado para participar en el Talents Guadalajara 2025.
El interesado deberá realizar los trámites correspondientes en su país de origen o residencia personalmente. El Talents Guadalajara y FICG no correrán en ningún caso con los gastos que dicho trámite genere.
IMPORTANTE: Cualquier situación no prevista o cambios en los puntos señalados en la presente convocatoria, serán resueltas por el comité organizador organizador del FICG.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
- La Dirección General del FICG será quien resuelva cualquier asunto no previsto en esta convocatoria. Estos casos serán evaluados por la dirección y los responsables del área involucrada.
- La inscripción y participación del proyecto supone la aceptación de la presente convocatoria. El incumplimiento de uno o más de los requisitos y/o condiciones puede implicar la cancelación de la participación en el FICG o la descalificación del proyecto.
- El FICG tiene una política de cero tolerancias frente a casos de falta de respeto, acoso o situaciones que pongan en riesgo la integridad de los invitados en general, comité organizador, público y voluntarios.
- El FICG se reserva el derecho a realizar modificaciones a la presente convocatoria.
- Los proyectos que acepten la invitación recibirán la documentación que delimita los derechos y condiciones de los beneficios otorgados por el FICG, en caso de contar con alguno.
- El FICG no proveerá prerrogativas adicionales a los participantes.
- Los inscritos, bajo protesta de decir verdad; se acreditan como los autores de la obra y poseedores de los derechos morales y patrimoniales de la misma. De igual manera, aseguran contar con los permisos y derechos de reproducción de textos, obras, música y otros materiales sujetos a las leyes de propiedad intelectual y de derecho de autor utilizados en el proyecto inscrito. Los realizadores se comprometen a deslindar al Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, A.C. y a la Universidad de Guadalajara de cualquier responsabilidad ante la posible reclamación en materia de propiedad intelectual y derechos de autor que pueda suscitar alguna de las películas participantes, por parte de terceros.
Para más información o dudas, escribe a: talents.gdl@ficg.mx
AVISO DE PRIVACIDAD: El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, con domicilio Avenida Periférico Norte 1695, Rinconada de Azalea, Zapopan, país México; utilizará sus datos personales recabados para: todos los puntos descritos en esta convocatoria y de la misma manera resguardará los proyectos con fines de documentación. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través del siguiente enlace https: https://ficg.mx/aviso-privacidad/