ANUNCIAN GANADORES DEL PITCH GÉNERO FANTÁSTICO

En el marco de la trigésima novena edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), se llevó a cabo el segundo día de Pitch Guadalajara, el cual se enfocó en el Género Fantástico. El terror, la ciencia ficción y la fantasía fueron los protagonistas debido a cinco proyectos elegidos en alianza con el Festival de Cine Fantástico (FERATUM), considerado como uno de los escaparates del género más importantes en Latinoamérica y a nivel global.

Pitches de Género Fantástico; en la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Guadalajara, Jalisco, México. Domingo 9 de junio de 2024. Foto © FICG / Ana Cristina Rodríguez M

En el Pitch de Género Fantástico se otorgan distintos premios en alianza con productoras y organizaciones de la industria cinematográfica. En esta edición los aliados presentes fueron: CTT Exp & Rentals, Lemon Studios, BDC Producciones, Caffeine Post, Semillero Studios, Shalala Estudios, Diablo Panzón, ETERNO VFX, FERATUM y Fantastic 7.

Los participantes fueron:

  ●     Alien nuestro que estás en el cielo, de Rafael Macazaga Loría (México)

●     Cachorra, de Elisa Puerto Aubel (México, España)

●     Celeste Rio, de Javier del Cid (Guatemala)

●     Lo que sigue es mi muerte, de Laura Baumesiter (México)

●     Los durmientes, de Dídac Gimeno Alfonso (España)

●     Mi stalker, de Xavier Rull (España)

El Pitch arrancó con la presentación de Alien nuestro que estás en el cielo, un largometraje mexicano de ciencia ficción y comedia negra. Cuenta la historia de Natalia, una pintora que sufre un bloqueo artístico y emprende un viaje junto a su madre, Alicia. Ambas llegan a una celebración en Yucatán y, de paso, sanan su relación.

Lo que sigue es mi muerte fue el siguiente proyecto en exponerse. La historia surge en una noche de luna llena donde Virginia, una joven nicaragüense que atraviesa México en una caravana de inmigrantes, comienza a presentar reacciones extrañas. Cerca de ahí, los hermanos Bruma han salido a cazar y Aurora, la única mujer, presiente algo. Cuando encuentra a Virginia en una de las trampas, no se sorprende, de alguna manera la ha estado esperando.

Dídac Alfonso continuó con su largometraje de ficción: Los durmientes. En una lejana aldea, los niños comienzan a caer dormidos durante días enteros. Carlos, un químico orgánico, viaja a la zona para investigar una posible intoxicación. Allí conoce a Ana, la propietaria del cine local, quien piensa que la enfermedad de los niños es obra de un vampiro.

El siguiente proyecto fue Celeste río, historia que transcurre en el año 2050. Orus, una inteligencia artificial, predica una falsa pandemia a causa de los árboles. Para combatir este problema, drones controlan los campamentos de leñadores encargados de cortar los árboles contaminados. Celeste, una adolescente que vive en un campamento, desarrolla un vínculo especial con la naturaleza.

Xavier Rull prosiguió con su largometraje de terror Mi Stalker. Narra la historia de Kat,  una prometedora cantante. Ella es acosada por Stalker, un hombre extraño que tiene la habilidad de viajar astralmente y poseer a las personas. Día a día, Stalker se acerca más a Kat acechándola incluso en sus pesadillas.

Por último, Edher Campos presentó Cachorra, proyecto que está produciendo. Es un largometraje que pertenece al género de terror y ciencia ficción. Trata sobre la cría de un lobo que es abandonada a las afueras de Mexicali, en la clínica de la doctora Clara, una veterinaria dedicada. La conexión entre la cría y Clara es inmediata, pero acontecimientos comienzan a ocurrir advirtiendo que alguien reclamará a la cachorra.

El evento finalizó con la premiación de los ganadores. Los representantes de cada alianza pasaron al frente a dar sus respectivos premios. El proyecto Los durmientes fue galardonado por Lemon Studios, Eterno VFX, CTT Exp & Rentals, Caffeine Post, Shalala Studios y BDC Producciones. Alien nuestro que estás en el cielo obtuvo premios por Caffeine Post y BDC Producciones. Cachorra fue galardonada por Diablo Panzón y Fantastic 7. Celeste río fue reconocida por Feratum y Shalala Studios. Finalmente, Semillero Estudio entregó su premio a Mi Stalker.