“DISIDENCIAS: PREMIO MAGUEY”, PANEL DEL FICG39 SOBRE EL ENTRETENIMIENTO Y LA COMUNIDAD LGBTQ+

En el panel “Disidencias: Premio Maguey” de la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el actor y modelo Paulo Silva, la periodista Michelle Rivera, la creadora de contenido Aviesc Who, la documentalista Andoeni Padilla y el director de Programación de Premio Maguey, Pavel Cortés (como moderador), expusieron las diferentes problemáticas a las que se han enfrentado a lo largo de su vida al ser parte de la comunidad LGBTQ+.

Master class: Disidencias: Premio Maguey. Con presencia de Paulo Silva, Michelle Rivera, Aviesc Who, y Andoeni Padilla. Modera: Pavel Cortés; en la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Guadalajara, Jalisco, México. Martes 11 de junio de 2024. Foto © FICG / Ana Cristina Rodríguez M

Paulo Silva expresó que, por su capacidad actoral, espera interpretar papeles que vayan más allá de la discapacidad, dándole una oportunidad aun cuando no esté descrita esta condición física en las características del personaje. De igual forma, abordó cómo dentro del mundo del entretenimiento se posiciona a la discapacidad como algo malo, por ejemplo, dándole este atributo a villanos de telenovelas mexicanas. 

Al hablar acerca de las dificultades a las que los ponentes se han enfrentado, éstos mencionaron cómo el cine se ha convertido en muchas ocasiones en la compañía que no han tenido, sobre todo cuando son representados desde una perspectiva positiva. “El cine no sólo da voz, sino ayuda a empatizar”, mencionó Andoeni Padilla, quien también busca brindar ese mismo acompañamiento a través de sus propias creaciones.

Los ponentes dentro del panel concuerdan en que la evolución del cine ha traído mayor representación y con ello aceptación. Sin embargo, reconocen que todavía existen áreas de oportunidad y un gran camino por delante, esperando normalizar e incluir a todas, todos y todes dentro del mundo del cine.