Mejor Película Mexicana

Llamarse Olimpia de Indira Cato

 

Mención Honorífica

Boca vieja de Yovegami Ascona Mora

 

Mejor Dirección

Doce lunas de Victoría Franco

 

Mejor Fotografía

Doce lunas de Victoría Franco, fotografía de Sergio Armstrong

 

Mejor Interpretación

Emiliano Zurita por Autos, mota y rocanrol de José Manuel Cravioto

 

Premio del Público

Boca vieja de Yovegami Ascona Mora

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

O último azul de Gabriel Mascaro

 

Mejor Ópera Prima

Molt Lluny de Gerard Oms

 

Mejor Dirección

Sorda de Eva Libertad

 

Mejor Guión

La mejor madre del mundo de Anna Muylaert, guión de Anna Muylaert

 

Mejor Fotografía

La mejor madre del mundo de Anna Muylaert, fotografía de Lílis Soares

 

Mejor Interpretación

Shirley Cruz por La mejor madre del mundo de Anna Muylaert

Mejor Documental Iberoamericano

Tardes de soledad de Albert Serra

 

Mejor Dirección

Eco de luz de Misha Vallejo Prut

 

Mejor Fotografía

La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez, fotografía de Oriol Barcelona, Nauzet Gaspar, Àlvar Riu, Diego Trenas y Arnau Valls Colomer

Mejor Película

Sabar Bonda de Rohan Parashuram Kanawade

 

Mención Honorífica

Muy lejos de Gerard Oms

 

Maguey del Jurado

Lesbian Space Princess de Leela Varghese y Emma Hough Hobbs

 

Maguey del Jurado (Mención Honorífica)

Un mundo para mí de Alejandro Zuno

 

Mejor Interpretación

Denise Weinberg por O último azul de Gabriel Mascaro

Mejor Largometraje Jalisciense

No, gracias, ya no fumode Diego Toussaint

 

Mención Honorífica

Las hijas del viento de José Camacho Cabrera

 

Mejor Cortometraje Jalisciense

La mosca en la pared de Mar Novo

 

Mención Honorífica

Hasta pronto de Jennifer Skarbnik López

Mejor Largometraje de Animación

Olivia & las nubes de Tomás Pichardo Espaillat

 

Mención Honorífica

Endless Cookie de Seth Scriver y Peter Scriver

Mejor Cortometraje de Animación

Luz Diabla de Gervasio Canda, Patricio Plaza y Paula Boffo

 

Mención Honorífica

Retirement Plan de John Kelly

Mejor Película Socioambiental

The Mountain Won’t Move de Petra Seliškar

Mejor Cortometraje

Las voces del despeñadero de Irving Serrano y Victor Rejón

 

Mención Honorífica

De Sucre de Clàudia Cedó

Mejor Película Mexicana

Boca vieja de Yovegami Ascona Mora

Mejor Película

Los inocentes de Germán Tejada

Mejor Película

Patio de chacales de Diego Figueroa

Mejor Película

En el fin del mundo de Abraham Escobedo-Salas

Ficción

Autos, mota y rocanrol de José Manuel Cravioto (México)
Café Chairel de Fernando Barreda Luna (México)
Cocodrilos de J. Xavier Velasco (México)
Doce lunas de Victoria Franco (México)
Un mundo para mí de Alejandro Zuno (México)

 

Documental

At the End of the World de Abraham Escobedo-Salas (México, Bélgica)

Boca Vieja de Yovegami Ascona Mora (México)
Isleño de César Talamantes (México)
Miraba caer las gotas iluminadas por los
relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y
cada vez que pensaba, pensaba en ti de Pepe Gutiérrez, Carlos San Juan (México)
Llamarse Olimpia de Indira Cato (México)

A melhor mãe do mundo de Anna Muylaert (Brasil)
A Procura de Martina de Márcia Faria (Brasil, Uruguay)
Los años salvajes de Andrés Nazarala (Chile)
Cuerpo celeste de Nayra Ilic García (Chile, Italia)
Esta isla de Lorraine Jones Molina, Cristian Carretero (Puerto Rico)
Molt lluny de Gerard Oms (España, Países Bajos)
Oro amargo de Juan Olea (Chile, México, Uruguay, Alemania)
O último azul de Gabriel Mascaro (Brasil, México, Países Bajos, Chile)
La Quinta de Silvina Schnicer (Argentina, Brasil, Chile, España)
Sonhar com Leões de Paolo Marinou-Blanco (Portugal, Brasil, España)
Sorda de Eva Libertad (España)
Tiguere de José Maria Cabral (República Dominicana)

A Savana e a Montanha de Paulo Carneiro (Portugal, Uruguay)
El atardecer de los grillos de Gonzalo Almeida (Argentina)
Cais de Safira Moreira (Brasil)
El canto de las manos de María Valverde (España, Estados Unidos)
Copan de Carine Wallauer (Brasil, Francia)
Croma de Manuel Abramovich (Argentina, Alemania, Austria)
La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez (España)
Eco de luz de Misha Vallejo Prut (Ecuador, Alemania)
Ouro negro de Takashi Sugimoto (Portugal)
Paraíso de Ana Riper (Brasil)
Runa Simi de Augusto Zegarra Pineda-Arce (Perú)
Tardes de soledad de Albert Serra (España, Francia, Portugal)

Apenas coisas boas de Daniel Nolasco (Brasil)
A natureza das coisas invisíveis de Rafaela Camelo (Brasil, Chile)
Duas vezes João Liberada de Paula Tomás Marques (Portugal)
Croma de Manuel Abramovich (Argentina, Alemania, Austria)
Hot Milk de Rebecca Lenkiewicz (Reino Unido)
Los Inocentes de Germán Tejada (Perú, México)
La Joia: Bad Gyal de David Camarero (España)
Lesbian Space Princess de Leela Varghese, Emma Hough Hobbs (Australia)

Llueve sobre Babel de Gala del Sol (Colombia, España, Estados Unidos)
Molt Lluny de Gerard Oms (España, Países Bajos)
O último azul de Gabriel Mascaro (Brasil, México, Países Bajos, Chile)

Queer as Punk de Yihwen Chen (Malasia, Indonesia)
Sabar Bonda de Rohan Parashuram Kanawade (India, Reino Unido, Canadá)
Siempre vuelven de Sergio De León (Uruguay, Argentina)
Sobre las olas de Horacio Alcalá (México, España, Francia)

Un mundo para mí de Alejandro Zuno (México)

Ficción

Abracadáver de Pancho Rodríguez (México)
At the End of the World de Abraham Escobedo Salas (México, Bélgica)
Ceremonia de Dan Chávez (México)
DUVA de Jonathan Álvarez Peña (México)
Las hijas del viento de José Camacho Cabrera (México)
No, gracias, ya no fumo de Diego Toussaint (México)
Sobre las olas de Horacio Alcalá (México, España, Francia)

 

Cortometrajes

El buzo que se quedó en tierra de Diana Castro Cabrera, Magali Espinosa Ortega (México)
Cangrejos en el aire de Esteban Guerrero Carranco (México)
Carbono de Alberto Arvizu, Yael Gonzalez (México, Perú)
En algún lugar dentro de mí de Andoeni Padilla (México)
Entre las rocas y el mar de Alessandra Vera Gonzalez (México)
Gamboa de Emiliano Alcaraz Díaz (México)
Hasta pronto de Jennifer Skarbnik López (México)

Hasta que Dios se acuerde de nosotros de André Gonzalez Arias, Victor Cartas Valdivia, Isabella Hernandez Sánchez (México)
La mosca en la pared de Mar Novo (México)
Pisadas de sangre de Emiliano Monroy Pineda (México)
Silenciados de Daniel Malvido (México)
Teatro secreto de Diego Martínez Gutiérrez (México)
Una torreta en llamas de Humberto Flores Jáuregui (México)

Faro de Ángeles Hernández (España, Argentina)
Los Inocentes de Germán Tejada (Perú, México)
No dejes a los niños solos de Emilio Portes (México)
Patio de chacales de Diego Figueroa (Chile)
El tema del verano de Pablo Stoll (Uruguay, Argentina, Chile)

La memoria de las mariposas de Tatiana Fuentes Sadowski (Perú, Portugal)
The Mountain Won’t Move de Petra Seliškar (Eslovenia, Macedonia, Francia)
Seeds de Brittany Shyne (Estados Unidos)
The Shepherd and the Bear de Max Keegan (Estados Unidos, Reino Unido, Francia)
Only on Earth de Robin Petré (Dinamarca, España)

Endless Cookie de Peter Scriver, Seth Scriver (Canadá)
La gran historia de la filosofía
occidental de Aria Covamonas (México)
Lesbian Space Princess de Leela Varghese, Emma Hough Hobbs (Australia)
Maya, donne-moi un titre de Michel Gondry (Francia)
Olivia & las nubes de Tomás Pichardo Espaillat (República Dominicana)
Pig That Survived Foot-And-Mouth de Bum-Wook Hur (Corea del Sur)
Soy Frankelda de Arturo Ambriz, Roy Ambriz (México)
Space Cadet de Eric San (aka Kid Koala) (Canadá)

Buffet Paraíso de Héctor Zafra, Santi Amézqueta (España, Francia)
Como si la tierra se las hubiera
tragado de Natalia León (Francia)
Dragfox de Lisa Ott (Reino Unido)
Hasta pronto de Jennifer Skarbnik López (México)
Il burattino e la balena de Roberto Catani (Francia, Italia)
Jeanne & Jean Jean de Thanys Martin (Francia)
Luz diabla de Gervasio Canda, Patricio Plaza, Paula Boffo (Argentina, Canadá)
My Gut Friend de Becho y Mab (Argentina, México)
Nabu de Joanna Rusinek (Polonia)
La petite ancêtre de Alexa Tremblay-Francoeur (Canadá)
Quai Sisowath de Stéphanie Lansaque, François Leroy (Francia)
Retirement Plan de John Kelly (Irlanda)
Snow Bear de Aaron Blaise (Estados Unidos)
Two Ships de McKinley Benson (Portugal, Estados Unidos)
Underground Invaders de Shera Courtalhac, Ines Molinier, Victor Lesaffre, Maëlle Metaireau, Dana Guyot, Ines Dolivet, Meggie Bernier (Francia)

Ficción

Aigua Salina de Abram Delgado, Ivet Moreno (España)
Año de casados de Pablo Camargo López (México)
Arame Farpado de Gustavo de Carvalho (Brasil)
De Sucre de Clàudia Cedó (España)
Furia de Fran Moreno Blanco, Santi Pujol Amat (España)

Malicia de Edward Gómez Granada (Colombia)
La miel inmaculada de Mauricio Calderón Rico (México)
Minha Mãe é uma Vaca de Moara Passoni (Brasil)
Solo Kim de Javier Prieto de Paula, Diego Herrero (España)
Tapete Voador de Justin Amorim (Portugal)

 

Documental

Alice de Gabriel Novis (Brasil)
Atardecer en América de Matías Rojas Valencia (Chile, Brasil, Colombia)
Granma(ther) de Nicolás Baksht Somonte (México
El lagarto de la 20 de Ricardo Soto (México)
MÚSICAS de Lila Avilés (México)
El paso de Roberto Tarazona (Cuba)

Un día llegará la noche de Chica Barbosa (México, España)
Semillas de Kivu de Néstor López, Carlos Valle (España)
Te prometo violencia de Juan Maria Leon (México)
Las voces del
despeñadero de Irving Serrano, Victor Rejón (México)

Mayahuel de Plata Dolores Heredia

 

Chicuarotes de Gael García Bernal (México)
Dos crímenes de Roberto Sneider (México)
Santitos de Alejandro Springal (México)

 

Mayahuel Internacional

Juan Antonio Bayona

Lo imposible de Juan Antonio Bayona (España)
El orfanato de Juan Antonio Bayona (España, México)
La sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona (España)

 

Portugal, Invitado de Honor

Capitães de Abril de Maria de Medeiros (Portugal)
Ordem Moral de Mario Barroso (Portugal)
Silvestre de João Cesar Monteiro (Portugal)
Una Quinta Portuguesa de Avelina Prat (España, Portugal)

 

Homenaje Industria

Arráncame la vida de Roberto Sneider (México)
El elegido de Antonio Chavarrías (México, España)
Sueño en otro idioma de Ernesto Contreras (México, Países Bajos)

 

Homenaje Premio Maguey Trayectoria

Murió la fantasía de Rubén R. Bañuelos, Iván López Barba (México)

 

Homenaje Premio Maguey Queer Icon

Una mujer fantástica de Sebastián Lelio (Chile)

Portugal, Invitado de Honor

Invitado de Honor

Largometrajes

A Cidade Branca de Alain Tanner (Portugal, Suiza, Reino Unido)
A herdade de Tiago Guedes (Portugal, Francia)
A metamorfose dos pássaros de Catarina Vasconcelos (Portugal)

A Savana e a Montanha de Paulo Carneiro (Portugal, Uruguay)

A Fábrica de Nada de Pedro Pinho (Portugal)
A Vingança de Uma Mulher de Rita Azevedo Gomes (Portugal)
Alma viva de Cristèle Alves Meira (Portugal)

As Fado Bicha de Justine Lemahieu (Portugal)
Balane 3 de Ico Costa (Portugal, Francia)
Capitães de Abril de Maria de Medeiros (Portugal)
Casa de Lava de Pedro Costa (Portugal, Francia, Alemania)
Damas de Cláudia Alves (Portugal)
Duas vezes João Liberada de Paula Tomás Marques (Portugal)
Francisca de Manuel de Oliveira (Portugal)
Historia de Lisboa de Wim Wenders (Portugal, Alemania)
Maria do mar de José Leitão de Barros (Portugal)
Mistérios de Lisboa de
Raúl Ruiz (Portugal, Francia)
Nayola de João Miguel Ribeiro (Portugal, Bélgica, Francia, Países Bajos)
O Bobo de José Álvaro Morais (Portugal)
Ordem Moral de Mario Barroso (Portugal)
Os Demónios do meu avô de Nuno Beato (Portugal, España, Francia)

Os Verdes Anos de Paulo Rocha (Portugal)
Ouro negro de Takashi Sugimoto (Portugal)
Portugueses de Vicente Alves do Ó (Portugal)
Recordações da Casa de João Cesar Monteiro (Portugal)
Silvestre de João Cesar Monteiro (Portugal)
Sonhar com Leões de Paolo Marinou-Blanco (Portugal, Brasil)
Torre Bela de Thomas Harlan (Portugal, Italia)
Transe de Teresa Villaverde (Portugal, Francia)
Trás-os-Montes de António Reis, Margarida Martins Cordeiro (Portugal)
Un Adios Portugues de João Botelho (Portugal)
Una quinta portuguesa de Avelina Prat (España, Portugal)

 

Cortometrajes

A Noite de Regina Pessoa (Portugal)
Histoire Tragique Avec Fin
Heureuse de Regina Pessoa (Portugal, Canadá, Francia)
Kali, Le Petit Vampire de Regina Pessoa (Portugal, Canadá, Francia, Suiza)

Rogéria de Salvador Gil (Portugal)
Tapete Voador de Justin Amorim (Portugal)
Tio Tomás, A Contabilidade dos Dias de Regina Pessoa (Portugal, Canadá, Francia)

Inauguración

Soy Frankelda de Arturo Ambriz, Roy Ambriz (México)

 

Galas a Beneficio

8 de Julio Medem (España)
La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez (España)
Mentiras de Gabriel Ripstein (México)
Molusco de Mauricio Bidault (México)
Murió la fantasía de Rubén R. Bañuelos, Iván López Barba (México)
The Life of Chuck de Mike Flanagan (Estados Unidos)
On Swift Horses de Daniel Minahan (Estados Unidos)

 

Clausura

La mosca en la pared de Mar Novo (México)

Ficción

El imperio de los conejos de Seyfettin Tokmak (Turquía, México, Líbano, Croacia)

 

Documental

Balatar Az Abrhaye Asidi de Ali Asgari (Irán)
Khartoum
de Ibrahim Snoopy, Rawia Alhag, Anas Saeed, Timeea Mohamed Ahmed, Phil Cox (Sudán, Reino Unido, Alemania, Qatar)
My Dear Théo
de Alisa Kovalenko (Polonia, Ucrania, República Checa)

La Joia: Bad Gyal de David Camarero (España)
O Menino D’Olho D’Água
de
Lírio Ferreira, Carolina Sá (Brasil)

Queer as Punk
de Yihwen Chen (Malasia, Indonesia)
La salsa vive
de Juan Carvajal (Colombia, Estados Unidos)
Turnstile: Never Enough
de Brendan Yates, Pat McCrory (Estados Unidos)
Una canción para mi tierra
de Mauricio Albornoz Iniesta (Argentina, Colombia, Alemania)
ZEF: The Story of Die Antwoord
de Jon Day (Sudáfrica)

El canto de las manos de María Valverde (España, Estados Unidos)
Las hijas del viento de José  Camacho Cabrera (México)
Sorda de Eva Libertad (España)

Francisca de Manuel de Oliveira (Portugal)
Maria do mar de José Leitão de Barros (Portugal)
Solo Sunny de Konrad Wolf, Wolfgang Kohlhaase (Alemania Oriental)
Trás-os-Montes de António Reis, Margarida Martins Cordeiro (Portugal)
Onda Nova de Francisco C. Martins, José Antonio Garcia (Brasil)
Os Verdes Anos de Paulo Rocha (Portugal)

Amor de papel de Edu Cortés (México)
Chespirito: Sin querer queriendo de Rodrigo Santos​, Julián De Tavira​, Leche Ruíz (México)
La isla oculta de
Rodrigo Susarte (Chile)

Marcial Maciel: El lobo de Dios de Matías Gueilburt (México)
Mentiras de Gabriel Ripstein (México)

Asesinos de la lucha libre de Manuel Muñoz (México)
Flamingos: Life After the Meteorite de Lorenzo Hagerman (México)
LEONORA de Thor Klein, Lena Vurma (México)
La montaña más cercana de Tin Dirdamal (Nepal, Rwanda)
Mú; el escondite de la memoria de César Juárez-Joyner (México)
Santo y Blue Demon contra los monstruos de Gilberto Martínez Solares (México)
Santo y Blue Demon en el mundo de los muertos de Gilberto Martínez Solares (México)

Mimi Plauché, directora artística del Festival Internacional de Cine de Chicago

Manolo Caro, director
Pierre Saint Martin, director
Ilse Salas, actriz
Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva de Ibermedia

Hélder Beja, director de DocsLisboa
Alfredo Calvino, CEO de Habanero Films

Centro Universitario de Artes, Arquitectura y Diseño, Universidad de Guadalajara (DIS)

 

Instituto Tecnológico y de Estudios

 

Superiores de Occidente (ITESO)

 

Universidad de Artes Digitales (UAD)

 

Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)

 

Tecnológico de Monterrey, Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño

 

Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

 

Centro De Estudios Cinematográficos (CEC)

 

Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

 

Universidad Panamericana (UP)

 

Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)

 

Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel

 

Universidad de Monterrey (UDEM)

 

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)

 

Escuela Internacional De Cine y Televisión, San Antonio De Los Baños (EICTV)

 

Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC)

 

School of Cinematic Arts (USC)

 

Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad De Madrid (ECAM)

 

Escola Superior Artística Do Porto

 

Raindance Film School

Alejandra Márquez Abella, directora
Udi Aloni, director
Antonia Zegers, actriz
Patricia Riggen, directora
Hugo Villa Smythe, director de actividades cinematográficas de la UNAM

Chelsea McMullan, directora y productora
Adriek Van Nieuwenhuyzen, jefa de Industria IDFA
Fernando Madedo, director gerente de FIPCA

Maud Amson, directora de ventas y operaciones del Marché Du Film de Cannes

Uriel Kuzniecki, director senior de estrategia y operaciones globales en programación de MUBI

Esmeralda Pimentel, actriz
Jorge Martínez Micher, gestor cultural
David Martos, periodista
Irene Azuela, actriz
Lola Dueñas, actriz

Lourdes González, gestora cultural
Juana Suárez, académica
Ignacio Carballo, asesor audiovisual de la consejería de cultura, turismo y deporte de la Comunidad de Madrid

Roger Durling, director ejecutivo del SBIFF

Leonor Silveira, actriz

Ruby Castillo, representante artístico y productora
Felipe Tewes, productor
Jérôme Paillard, consultor
Julio Medem, director

Jorge Michel Grau, director
José Alberto López, guionista y productor
Gabriela Sandoval, productora
Regina Solórzano, director

Samuel Kishi, director
João González, director
Randall Okita, director
Jacqueline Lyanga, codirectora de programación cinematográfica en el Festival Internacional de Cine de Berlín

Fernando de Fuentes, presidente de Anima Estudios

Santiago Maza, director y guionista
Cris Trenas, directora y productora
Anna Terrazas, diseñadora de vestuario
Ignacio Catoggio, coordinador general de la CAACI

Johanna Murillo, actriz

Giancarlo Fernández Ciprian, periodista
Diego Faraone, periodista
Müge Turan, periodista

Francisco Amezcua, coordinador académico del CCC

María del Carmen de Lara, profesora de la ENAC y directora

María Julia Grillo, coordinadora académica en la EICTV

8 maneras de morir de Mar Novo (México)
Aquella sombra desvanecía de Samuel Urbina (Perú)
Aquí hay dragones de Iria Gómez Concheiro (México, Chile)
Génesis de Magaly Ugarte de Pablo (México)
Los nadadores de Sol Iglesias SK (Argentina)
O_monstro de Helena Guerra (Brasil)
Tierras niñas de Zara Monardes (Chile)

Apenas habrá sombras de Diego Ercolano (Argentina)
K’allpanakuy orcconchiskunapi de Adela Goldbarb (México, Perú, Estados Unidos, Canadá)
Matininó de Gabriela Díaz Arp (República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos)
Motel sobre un lago de Daniel Touron de Alba (México)
No Money, No Honey de Nicole Costa (Chile, Argentina, Estados Unidos)
Plaza Giordano Bruno de Juan Manuel Sepúlveda (México)

Dolores Heredia

Actriz

Mayahuel de Plata

 

Juan Antonio Bayona

Director

Mayahuel Internacional

 

Mónica Lozano

Productora

Homenaje Industria

 

Maria de Medeiros

Actriz, directora y cantante

Homenaje Invitado de Honor

 

Denisse Guerrero

Cantante

Homenaje Premio Maguey Trayectoria

 

Daniela Vega

Actriz y cantante

Homenaje Premio Maguey Queer Icon