EXPOSICIONES

“KATHARSIS! Imágenes de la lucha libre en México, 1940-2007”

En colaboración con Fundación Televisa, el FICG presenta esta muestra documental sobre la lucha libre desde sus inicios en los años 30. Un recorrido documental y artístico por los ámbitos del reino de este deporte en su versión mexicana. Esta exposición celebra la riqueza estética y cultural a través de fotografías icónicas de figuras como Blue Demon, Rito Romero y Súper Astro, con las cuales se revela la trascendencia de un espectáculo teatral, simbólico y catártico.

 

MUSA – Museo de las Artes Universidad de Guadalajara

5 de junio al 14 de septiembre

“Las hijas del jazz”

Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llega esta exposición sobre mujeres que marcaron el ritmo del cambio luego de la Primera Guerra Mundial. Tras liberarse del rol tradicional que la sociedad les había asignado y entrar al mundo laboral, transformaron su forma de vestir, de relacionarse y de habitar el espacio público. Así nació una nueva generación: las Hijas del Jazz, símbolo de libertad, transformación y lucha. Voces del siglo XXI, como Victoria Luengo y Cecilia Suárez, se unen a referentes como María Zambrano, María Teresa León o Gabriela Mistral, tendiendo un puente entre pasado y presente. Esta exposición rinde homenaje a todas aquellas mujeres que ayudaron a construir un mundo más justo e igualitario.

 

Librería Carlos Fuentes de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”

6 de junio al 30 de julio

"Honestamente, Denisse Guerrero"

Una exhibición sobre la moda, la música y la cultura pop, bajo la curaduría de Álvaro Valadez y la museografía de Miriam Villaseñor. Presenta una visión honesta y sensible de la trayectoria de Denisse Guerrero, una cantante cuya obra ha desbordado escenarios para convertirse en una declaración de identidad y belleza disidente, donde cada pieza nos adentra en su mundo. La muestra reúne fotografías, performances, objetos escénicos y vestuarios creados por diseñadores mexicanos que han acompañado su visión estética. Cada prenda, cada imagen, cada canción forma parte de un manifiesto en afirmación a la resistencia queer. “Honestamente, Denisse Guerrero” no sólo revela una fuerza estética, también dirige el foco hacia la vulnerabilidad detrás del escenario.

 

Galería Jesús Guerrero Galván, dentro de las instalaciones de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco «Juan José Arreola»

9 de junio al 31 de julio

“Cuarenta y contando”

A lo largo de cuatro décadas, el Festival ha sido un punto de encuentro para las voces, miradas y talentos que dan forma al arte cinematográfico y la cultura contemporánea. Esta exposición fotográfica celebra a quienes han sido parte de esta travesía y nos invita a recorrer la historia visual del FICG, mostrando momentos clave que dan testimonio a este legado.

 

Galerías Paseo de Chapultepec

Hasta el 14 de septiembre