Dirigidas por Luciana Kaplan y Pierre Saint-Martin, ambas películas se llevaron importantes galardones en la edición 39 de nuestro Festival
Los Premios Ariel son otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y reconocen los mejor del cine hecho en México durante el año. No nos moverán de Pierre Saint-Martin, ganadora en el FICG del Premio Mezcal y el Premio del Público, se llevó el Ariel a Mejor Actriz para Luisa Huertas, Revelación Actoral para José Alberto Patiño, Mejor Guión Original para Pierre Saint-Martin e Iker Compean Leroux y Mejor Ópera Prima. Por su parte, la galardonada con el Premio de Jurado Joven y el Premio FIPRESCI, Tratado de invisibilidad de Luciana Kaplan, obtuvo el Ariel a Mejor Largometraje Documental.
El Ariel de Oro es un reconocimiento que se le otorga a aquellos que a lo largo de los años han aportado excelencia al cine mexicano. En esta edición se entregaron dos Ariel de Oro, un reconocimiento a los años de excelencia en el cine mexicano, a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere cuyas trayectorias viven en las películas de Felipe Cazals o Arturo Ripstein, las cuales han dejado huella en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
Te dejamos a todos los ganadores de los Premios Ariel 2025:
Mejor película
Sujo
Mejor dirección
Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
Mejor actriz
Luisa Huertas – No nos moverán
Mejor actor
Raúl Briones – La cocina
Mejor coactuación femenina
Yadira Pérez Esteban – Sujo
Mejor coactuación masculina
Héctor Kotsifakis – Pedro Páramo
Mejor revelación actoral
José Alberto Patiño – No nos moverán
Mejor guión original
No nos moverán – Pierre Saint-Martin e Iker Compean Leroux
Mejor guión adaptado
La cocina – Alonso Ruizpalacios
Mejor diseño de arte
Pedro Páramo
Mejor edición
La cocina
Mejor sonido
La cocina
Mejor vestuario
Pedro Páramo
Mejor maquillaje
Pedro Páramo
Mejor música original
La cocina
Mejor fotografía
Pedro Páramo
Mejores efectos especiales
Pedro Páramo
Mejores efectos visuales
Pedro Páramo
Mejor ópera prima
No nos moverán
Mejor película iberoamericana
El Jockey – Argentina
Mejor largometraje documental
Tratado de invisibilidad
Mejor cortometraje de animación:
Fulgores
Mejor cortometraje documental
Anónima inmensidad
Mejor cortometraje de ficción
La cascada
Mejor Largometraje de animación
Uma y Haggen: Princesa y Vikingo