PROBLEMISTA: ROMPER LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA FANTASÍA

El guionista, actor y comediante salvadoreño Julio Torres desfiló en la muy esperada alfombra roja de su primera película, Problemista, como parte de las galas a beneficio programadas en la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

Alfombra Roja Gala a Beneficio “Problemista” En la foto: Julio Torres Director, actor, guionista la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Guadalajara, Jalisco, México. Lunes 10 de junio de 2024. Foto © FICG / Victoria Rodríguez

La alfombra roja contó con la presencia de Jorge Adán Flores Franco y Jorge Alberto Orozco Becerra, representantes de la fundación Un Salto con Destino, a la que se destinará la taquilla de la proyección, así como de los conductores de la gala, el actor Roberto Quijano y la actriz Giselle Kuri.

Durante su paso por la alfombra, Julio Torres fue recibido con mucho entusiasmo por sus seguidores, con quienes se acercó a dar autógrafos y tomarse fotos. Por su parte, la prensa aprovechó la oportunidad de platicar con el actor sobre su debut como director: “Me recordó que me gusta trabajar con amigos, me recordó que me gusta trabajar en comunidad y encontrar así una familia de creativos y seguir haciendo cosas juntos”. 

Problemista, película de la productora A24, dirigida, escrita y protagonizada por Julio Torres, narra de una forma única y original la historia de Alejandro, un aspirante a diseñador de juguetes salvadoreño que lucha por encontrar su lugar como artista en el competitivo mundo de Nueva York, al mismo tiempo que enfrenta el sistema migratorio de Estados Unidos y los intentos por conservar su visa de trabajo.

Con una notable carrera y un distintivo humor surrealista que ha marcado su estilo en programas de comedia como Saturday Night Live o la serie de HBO Los Espookys, el ahora director subrayó la importancia de “encontrar gente que te dé opiniones valiosas, pero saber de quién tomar la opinión y de quién no. Siempre mantener tu visión de autor y no hacer las cosas porque la gente lo hace de otra manera”.