
Apenas habrá sombras
There Will Be Shadows
Dir. Diego Ercolano
Prod. Alberto Rodríguez
(Argentina)
Un grupo de actores y actrices prepara una instalación performática sobre algunos hechos ocurridos el año previo a la última dictadura militar en Argentina y sobre el caso Coca Maggi, docente y decana universitaria, secuestrada y asesinada en Argentina por el grupo fascista Concentración Nacional Universitaria (CNU) en mayo de 1975. Mientras preparan la instalación y ensayan las escenas, los actores y actrices reflexionan sobre los problemas de la representación del pasado y los desafíos de la construcción de memoria colectiva.

K’allpanakuy Orcconchiskunapi
Furia en los Andes · Rage in the Andes
Dir. Adela Goldbard
Prod. Andrea Juárez, Claudia Farfán
(México, Perú, Estados Unidos, Canadá)
Película socialmente comprometida, participativa y experimental que difumina los límites entre la etnografía, el documental y la ficción. Se desarrolla en la inmersiva geografía de los Andes peruanos, ofreciendo una poderosa exploración de la lucha indígena. Creada en colaboración con habitantes de la región quechua de Chumbivilcas, reinterpreta y subvierte narrativas históricas y contemporáneas relacionadas con conflictos sociales. A partir de sus propios deseos de emancipación, los miembros de la comunidad co-crearon una narrativa sin censura que celebra las prácticas culturales indígenas, reconfiguradas como actos de resistencia.

Matininó
Matininó
Dir. Gabriela Díaz Arp
Prod. Karla Claudio
(Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana)
La historia de Matininó comienza cuando Idaliz Villanueva decide huir con sus dos hijas María y Desirée – con apenas 6 meses y 7 años – de un matrimonio violento. Treinta años después, los efectos de la violencia continúan reverberando en su familia y de manera más amplia en su hogar, Puerto Rico, donde recién se declara un estado de emergencia a raíz de la violencia de género. Para darle sentido a su narrativa familiar y empoderar a su comunidad, las mujeres de la familia Villanueva-Rodríguez-Ramos se unen para escribir y protagonizar una película de fantasía donde las mujeres tienen el poder.

Motel sobre un lago
Motel by the Lake
Dir. Daniel Touron de Alba
Prod. Daniel Touron de Alba
(México)
Mi familia decidió vender el Motel sobre un lago. Después de 25 años de estar en Wisconsin, Estados Unidos, la tía Bibi y el tío Oskar van a poner fin a un ciclo de vida. A sus 70 años, se sienten con la fuerza suficiente para emprender un último viaje: el regreso a los orígenes. Motel sobre un lago es nuestra carta de despedida.

No Money, No Honey
Dir. Nicole Costa
Prod. Daniela Camino
(Chile, Argentina, Estados Unidos)
La Máxima, una abatida trabajadora sexual argentina en Nueva York, emprenderá un viaje emocional para reconciliarse con su turbulento pasado y redefinir su lugar en el mundo. Ahondando en sus propios recuerdos, volverá a conectarse con sus viejas amigas de la comunidad trans-Latinx y recuperará su pasión por el registro, integrándose así en un poderoso movimiento de resistencia y lucha junto a sus aguerridas compañeras.

Plaza Giordano Bruno’s
Giordano Bruno’s Plaza
Dir. Juan Manuel Sepúlveda
Prod. Juan Manuel Sepúlveda
(México)
Cientos de migrantes haitianos en la Ciudad de México, acampando en la plaza Giordano Bruno alrededor de la estatua del hereje, resisten ante la presión de vecinos y autoridades quienes buscan desalojarlos.