Industria FICG

Seleccionados

Pitch Género Fantástico

Almas en la penumbra

Dir: Jorge Leyva

Prod: Lilia Velazco

(México)

Ana, una fotoperiodista ansiosa que ha evitado su pasado durante años, regresa a su pueblo natal cuando su madre agoniza. La culpa por el síndrome que afectó a su hermano y la muerte materna reabren viejas heridas. Mientras enfrenta la incertidumbre de un embarazo no deseado, una entidad aterradora acecha a los primogénitos de su familia. Su sobrino se convierte en la nueva víctima de una maldición que amenaza con devorarlos. Armada con un despertar médium que no comprende, Ana deberá enfrentar la verdad enterrada en su sangre o perderá todo lo que ama.

Shun

Dir: Paola Terán

Prod: Paola Terán, Jorge Constantino

(Perú)

En una capital abarrotada de violencia y caos, África, una joven migrante, ingresa a una escuela de danza donde fuerzas invisibles la arrastran hacia la desaparición. Cuando reaparece sin recuerdos, algo en ella ha cambiado. Mientras una mutación alienígena avanza en silencio dentro de su cuerpo, África descubre que su danza es la única forma de sobrevivir en un lugar que busca despojar a los migrantes de su humanidad.

Metaleros vs Testigos de Jehová

Dir: Wicho Rivera y Cabe Tejeda

Prod: Hiram Chaparro

(México)

Ángel, Daniel y Mike, tres adolescentes con más sueños que talento, y una banda de black metal “Infernus santus” viajan a un remoto pueblo para grabar su primer videoclip. ¿La locación? Una casa infame por un asesinato sangriento. Al llegar, se cruzan con un grupo de Testigos de Jehová, que han llegado al pueblo y van de puerta en puerta compartiendo la palabra del señor.

 

Pronto, los habitantes del pueblo comienzan a desaparecer de formas tan misteriosas como violentas. Y claro, los tres forasteros con la cara pintada y cruces al revés, son los principales sospechosos.

 

Con la ayuda de José, un comandante a punto de jubilarse, los chicos deberán desenterrar la verdad, arriesgando su propio pellejo y, con suerte, terminar el videoclip más épico, grotesco y delirantemente sangriento de sus vidas.

La Ofrenda

Dir: Santiago Aguirre

Prod: Santiago Aguirre

(México)

En el siglo XVII, una joven caxcán, despojada de su identidad cultural y criada en un orfanato cristiano, se casa con un noble español. Como dote, reciben unas tierras infértiles arrebatadas a los indígenas. Pronto, los espíritus caxcanes y el dios Xochipilli comienzan a llamarla, llevándola a reconectar con su pasado y a revelar su verdadero ser. A medida que ella abraza sus raíces, quienes se resisten enfrentan la furia de las fuerzas espirituales.

Bufeo

Dir: Livia Oriana Silvano Pacaya

Prod: Nevenka Yanovich Pérez

(Perú)

1985. Carolina, adolescente kukama se muda con su padre al barrio de Belén, Iquitos. Allí conoce a Pacucho, que la enamora y seduce. Meses después, Carolina está embarazada y las habladurías acusan que el padre es el Bufeo, mítica criatura amazónica.

Seleccionados

Pitch Literario

Editorial Almadía

Almadía es una editorial mexicana que nació en Oaxaca en 2005.

 

Como su nombre expresa, nos embarcamos en un viaje con el fin de conectar escritorxs y lectorxs, a través de los libros. Hoy nuestro catálogo se compone de narrativa, poesía, ensayo, crónica e ilustración, ahí conviven autoras y autores de trayectoria consolidada con escritoras y escritores jóvenes de México, Latinoamérica, y países como Angola, Mozambique, Sudáfrica, Finlandia, Francia, España, EUA o Canadá. Cada título que publicamos busca cuestionar el mundo y aportar puntos de vista diversos de conversaciones vigentes. Nos emociona sentir que nuestra lista de publicaciones está integrada por obras que nos confirman que editar, publicar y compartir libros es una labor tan bella como importante.

Editorial Planeta

Grupo Planeta es la mayor casa editorial de habla hispana y portuguesa con operaciones en toda América Latina. Fue fundado en 1949 en Barcelona y se sitúa entre los principales grupos editoriales del mundo. Cuenta con un vasto catálogo de autores, títulos y más de 40 sellos editoriales en América Latina que abarcan todos los géneros literarios y un gran acervo de propiedad intelectual.

Indent Literary Agency

Fundada en 2007, Indent es una agencia literaria con sede en Nueva York que representa a autores en español, portugués e inglés para el mercado estadounidense y de todo el mundo.

Editorial Resistencia

Editorial Resistencia (desde 1998), una editorial independiente que, gracias a sus proyectos autogestivos de alta calidad, destaca en el panorama editorial mexicano. Su objetivo es crear una simbiosis entre la literatura, el arte gráfico y el diseño. Publica poesía, cuento, novela, cómic, ensayo, libros de arte y libros infantiles, principalmente de autores mexicanos. 

 

En 2007 reactivó la publicación del cómic mexicano, colocándolo por primera vez en librerías. En 2013, lanzó una colección de libros infantiles ilustrados trilingües (lengua originaria, español e inglés) para promover las lenguas indígenas y su cultura, que actualmente tiene 22 títulos. 

 

La editorial cuenta con su propio departamento de distribución y asiste a las principales ferias del libro del país. Desde 2006 algunos de sus títulos han sido seleccionados por la SEP, para el programa “Libros del Rincón”. Algunos títulos infantiles cuentan con la tecnología de realidad aumentada, logrando una experiencia lectora más actual, inmersiva y enriquecedora.

Pura Pinche Fortaleza

Pura Pinche Fortaleza es una editorial independiente Mexicana, formada en 2018 por autores que nos autopublicamos, nuestro catálogo tiene más de 50 títulos de diversos géneros: Novelas en Prosa, Novelas gráficas, Cómics y cuento corto. Realizamos, de la mano de la FIL de Guadalajara, un concurso de Novela gráfica que este año cumplirá su séptima edición.

Seleccionados

Pitch Escuelas

El gigante enterrado

Dir. Jim Garrido

Prod. Gabriela Velarde, Sebastián Rodríguez Rivera

(México)

Luis, un joven reportero, viaja a un aislado pueblo en las montañas, intrigado por el sorprendente rumor de que sus habitantes han encontrado los supuestos restos de un gigante enterrado en lo profundo del bosque. Sin embargo, conforme recorre las calles del pueblo fantasma, su investigación empezará a descubrir los secretos de la región, particularmente el de un crimen atroz perpetrado por un grupo criminal dedicado a la tala clandestina del bosque.

El hombre rana

Dir. Sebastián Torres

(México)

Tras 55 años de haber sido criado como un discapacitado por su madre sobreprotectora, Augusto decide mudarse de casa y comenzar su vida adulta. Pero antes de conseguirlo un evento inesperado le demuestra que aunque su discapacidad no es real, no tiene ninguna herramienta para sobrellevar el mundo de los adultos.

Rojo sobre rojo

Dir. Paulina del Paso

Prod. Mariana A. Erdman

(México)

Tras vivir un secuestro dentro de su auto, Juliana hace un ejercicio de memoria revisitando los viajes más importantes de su vida, así como la relación con el viejo Jetta rojo que heredó de su padre. Un viaje que empieza camino al mar, otro que le enseñó el amor y uno que casi le quita la vida. Un documental en dónde la única certeza con la que cuenta es su propia identidad.

A flor de piel

Dir. Paulina del Paso

Prod. Mariana A. Erdman

(México)

Anna Carmina, una joven de 19 años, llega a la Ciudad de México a vivir con su tía católica.

 

Tras comenzar un nuevo trabajo en una panadería, experimenta un despertar sexual que pronto se ve nublado por la culpa y prejuicios que le han inculcado, desembocando en terribles pesadillas y una enfermedad de la piel. Anna descubrirá que para sanar es necesario atreverse a sentir, alejándose de la mirada ajena para habitar así su propia piel.

Cuerpos de tierra

Dir. Emilio Zizumbo

Productor: Miren Arnoldi, Miguel Pérez Castelazo

(México)

Desde el desierto de Chihuahua hasta las montañas de Morelos, una red de campesinos y defensores de la tierra en cuatro regiones de México se enfrenta a los embates de un sistema diseñado para erradicarlos y adueñarse de sus recursos. Compartiendo historias, saberes y estrategias ecológicas, redefiniendo el destino de sus territorios y tejiendo un futuro sostenible para sus comunidades.