Homenajes y reconocimientos

MAYAHUEL DE PLATA AL CINE MEXICANO

Reconocimiento a la trayectoria de personalidades que hayan contribuido al florecimiento del Cine Nacional.

Este homenaje se ha posicionado como uno de los reconocimientos más respetados de la industria cinematográfica mexicana. 

MAYAHUEL IBEROAMERICANO

Reconocimiento a personalidades de América Latina, España y Portugal cuya actividad y logros trascienden a su país de nacimiento.

El primero se otorgó formalmente a Nelson Pereira dos Santos en 2007.

Mayahuel Internacional

Reconocimiento a personalidades destacadas de la industria cinematográfica que por su trayectoria tienen un impacto internacional.

Invitado de Honor

El Invitado de Honor ocupa un espacio primordial en las actividades del Festival al abrir el camino al diálogo intercultural.

Este homenaje reconoce la influencia y trascendencia de las figuras que han definido la cinematografía de los países o regiones que han sido invitados de honor.

Homenaje Premio Maguey

Este homenaje reconoce la influencia de personalidades de la industria cinematográfica nacional e internacional que con su labor y trayectoria han contribuido a la pluralidad, inclusión y celebración de la diversidad sexual a través del cine.

Premio Maguey Homenaje Póstumo

Distingue a personalidades cuyas trayectorias lograron romper paradigmas preestablecidos, dejando un legado de relevancia social e histórica que abrió puertas de libertad a generaciones futuras.

Premio Maguey Trayectoria

Reconoce el legado y la obra de personalidades que, con su labor promueven historias acompañadas de una orientación sexual abierta y diversa, celebrando lo mejor de la cinematografía LGBTQ+ del mundo.

Premio Maguey Activista

Celebra a quienes, gracias a su labor social, han llevado un mensaje de igualdad al mundo, y que con su valentía han sembrado una semilla en pro de una sociedad diversa, incluyente y activa.

Premio Maguey Queer Icon

Reconocimiento a quienes se han convertido en emblema de la cultura QUEER gracias a su trabajo y reflexión estética, y que a la vez se han consolidado como figuras icónicas de la diversidad sexual abierta y libre.