ENCUENTRO DE COPRODUCCIÓN

Convocatoria para proyectos iberoamericanos en fase de desarrollo

Con el objetivo principal de propiciar el contacto directo entre proyectos cinematográficos en desarrollo de Iberoamérica con profesionales de la industria audiovisual, fondos de financiamiento, productores, compradores y vendedores internacionales, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su edición 41, convoca a participar en la vigésima segunda edición del Encuentro de Coproducción:

Bases

El Encuentro se realizará en el marco del 41 Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

 

Se recibirán, para lectura y selección, solamente aquellos proyectos que cumplan en tiempo y forma con todos los requisitos de inscripción.

 

Participarán en el Encuentro un máximo de 15 proyectos iberoamericanos que conjunten las mayores posibilidades de obtener financiamiento.

 

Se recibirán propuestas de largometrajes de ficción, documental o animación aún no filmados, por lo menos con el 20% de financiamiento asegurado y que proyectan tener una duración mayor a 70 min.

 

Los proyectos serán seleccionados por un comité integrado por miembros de la comunidad cinematográfica, nombrados en común acuerdo por la organización del Encuentro de Coproducción.

 

El Comité Organizador se reserva el derecho de incluir proyectos por invitación directa.

 

La participación en el Encuentro no tiene costo. Sin embargo, los gastos de traslado a Guadalajara y de alimentación correrán a cargo de los proyectos participantes.

 

Los proyectos podrán inscribirse a partir del jueves 21 de agosto de 2025 y hasta el viernes 24 de octubre del 2025, a las 18:00 horas tiempo del centro de México.

 

Los proyectos seleccionados obligatoriamente deberán confirmar su asistencia al Encuentro; en caso contrario, automáticamente se considerará cancelada su participación y se seleccionará otro proyecto concursante.

 

Los proyectos seleccionados obtendrán:

 

  • Tres días de sesiones individuales one to one ante los profesionales nacionales e internacionales (productores, representantes de fondos de financiamiento, agentes de ventas) invitados al Encuentro de Coproducción.

 

  • La publicación de la información del proyecto y de los representantes participantes en el catálogo de Industria (digital).

 

  • Acreditación de Industria gratuita para dos representantes por proyecto participante. Los representantes del proyecto deberán ser director-productor. Sólo podrán asistir dos representantes como máximo de cada proyecto.

 

  • La posibilidad de alojamiento por un máximo de cuatro noches (habitación doble por proyecto).

 

Los proyectos seleccionados participarán en sesiones de pitch privadas para tener la posibilidad de obtener diferentes premios y/o apoyos. Estas sesiones se realizarán ante nuestros aliados de Industria, los cuales contribuirán al desarrollo, financiamiento y finalización del proyecto seleccionado.

Requisitos de inscripción

Para inscribir un proyecto es indispensable:

 

  1. Llenar de forma electrónica, completa y correctamente, el documento de inscripción de películas que se encuentra en la siguiente liga: https://vp.eventival.com/ficg/2026

 

En caso de que el proyecto sea seleccionado, esta es la información que se publicará en el catálogo de Industria.

 

  1. Además del llenado del documento de inscripción en línea, todos los proyectos inscritos deben de adjuntar en su solicitud dos archivos PDF, uno en español y otro en inglés nombrados de la siguiente manera:

 

  • NOMBREDELPROYECTO_CARPETA22ENCUENTRO_esp
  • NOMBREDELPROYECTO_CARPETA22ENCUENTRO_ing

 

Ambos documentos deberán estar redactados en tipografía Arial, tamaño 12, con interlineado doble, e incluir la información solicitada en el orden que se indica a continuación:

 

  • Datos del proyecto y ficha técnica: Nombre, país de origen, duración estimada, género, categoría (documental, ficción o animación) y equipo técnico y artístico más relevante, según corresponda a la naturaleza del proyecto.

 

  • Sinopsis corta (máximo una página).

 

  • Tratamiento narrativo (un resumen detallado de una película, un documento en prosa que describe la historia, los personajes, el tono y las escenas clave, sirviendo como puente entre la idea inicial y el guión completo de entre 8 y 10 páginas). No se recibirá el guión completo como sustituto.

 

  • Biofilmografía del director (350 caracteres).

 

  • Biofilmografía del productor (350 caracteres).

 

  • Carátula (resumen) de presupuesto y plan de financiamiento provisional en USD. NO es necesario presentar un presupuesto desglosado.

 

  • Estado en que se encuentra el proyecto.

 

  • Principal propósito de participar en el Encuentro de Coproducción donde se especifiquen las necesidades inmediatas del proyecto.

 

  • Cronograma del proyecto, que incluya fechas estimadas de preproducción, producción, postproducción, estreno y distribución.

 

  • Información adicional como apoyos recibidos, compromisos contraídos, posibles coproductores nacionales y/o extranjeros. Copias de cartas de intención y/o acuerdos de financiamiento confirmados con los que se cuente al momento de hacer la inscripción del proyecto. (Opcional)

Condiciones de participación

  1. Al inscribirse en la presente convocatoria, el participante declara bajo protesta de decir verdad que es titular legítimo de los derechos sobre la información, documentos y contenidos presentados, y que cuenta con las autorizaciones necesarias para su participación en el programa. 

 

  1. Queda establecido que si derivado de la actividad objeto del presente, el participante viola algún derecho de propiedad intelectual de tercero, será su responsabilidad, por lo que se obliga a sacar en paz al FICG , de cualquier responsabilidad ante la posible reclamación en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.

 

  1. Los participantes otorgan al FICG una autorización no exclusiva, gratuita y revocable para utilizar la información, documentos, materiales y contenidos presentados, únicamente con fines relacionados con la evaluación, promoción y difusión, sin que ello implique cesión alguna de derechos patrimoniales ni de explotación sobre los mismos.

 

  1. Los participantes autorizan al FICG a utilizar su nombre, imagen, razón social, materiales, así como cualquier información general contenida en la documentación presentada, para fines exclusivamente culturales, promocionales, informativos o de difusión del programa, sin que ello genere obligación de remuneración, pago o compensación económica alguna.  Esta autorización no implica cesión de derechos de propiedad intelectual sobre obras o proyectos.

 

  1. La inscripción y participación implica la aceptación expresa de todas las disposiciones contenidas en las convocatorias, así como lineamientos, políticas internas y decisiones administrativas emitidas por el FICG, las cuales serán aplicables durante todas las etapas del proceso. El incumplimiento de uno o más de sus incisos puede implicar la cancelación de la participación en el FICG o la descalificación en competencia.

 

  1. El FICG tiene una política de cero tolerancia frente a casos de falta de respeto, acoso o situaciones que pongan en riesgo la integridad de los invitados en general, comité organizador, público y voluntarios.

 

  1. Las Partes acuerdan que el FICG será el titular de los derechos del logotipo de la convocatoria, proyecto, competencia, premio y/o evento denominado, mismo que podrá ser modificado si fuera necesario. La utilización del mismo está reservado a la autorización por escrito por parte del FICG.

 

  1. Queda estrictamente prohibido a los participantes elaborar, imprimir, reproducir, o utilizar cualquier tipo de material, en los que incluyen de manera enunciativa más no limitativa la imagen del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, sin previa autorización.

 

  1. La evaluación y selección de los participantes estará a cargo de un comité designado por el FICG. Las decisiones del comité son definitivas e inapelables. No se dará retroalimentación individual sobre los proyectos no seleccionados.

 

  1. Cualquier situación no prevista en las convocatorias será interpretada y resuelta por el FICG, quien se reserva el derecho de realizar modificaciones, ajustes o actualizaciones a la presente convocatoria en cualquier momento, cuando lo considere necesario para el correcto desarrollo del programa. Asimismo, cualquier controversia derivada de la interpretación, aplicación o ejecución de esta convocatoria será resuelta de manera definitiva e inapelable por el FICG.

 

  1. La participación, premiación, selección y/o exhibición del proyecto no implica la existencia de una relación laboral, mercantil, asociación, alianza o sociedad alguna entre las partes, por lo que cada una mantendrá, en todo momento, independencia la una de la otra, así como su personalidad jurídica, asumiendo cada una los derechos y obligaciones que surjan de actos jurídicos independientes, frente a terceros, de la misma forma, tampoco representará un mandato, ni otorgará facultades de representación de una parte con respecto de la otra, por lo que los participantes no podrán ostentarse como agente, representante, apoderado o mandatario del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

 

  1. Es requisito y responsabilidad del interesado extranjero contar con su pasaporte, permiso de internación y/o visa necesarios para ingresar a México. 

 

El PFICG, con domicilio en Av. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Zapopan, Jalisco, usará tus datos personales con fines relacionados con tu participación. Consulta el aviso de privacidad en: https://ficg.mx/es/avisos


Para más información, escribe a: info.industria@ficg.mx

AVISO DE PRIVACIDAD: El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, con domicilio Avenida Periférico Norte 1695, Rinconada de Azalea, Zapopan, país México; utilizará sus datos personales recabados para: todos los puntos descritos en esta convocatoria y de la misma manera resguardará los proyectos con fines de documentación. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través del siguiente enlace https: https://ficg.mx/aviso-privacidad/