CONVOCATORIA FICG

Convocatoria 39 edición

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), convoca a productores y realizadores de México, Iberoamérica y otras regiones del mundo para que inscriban sus películas a la edición número 39 (FICG39) que se realizará del 7 al 15 de junio de 2024.

COMPETENCIA OFICIAL

LARGOMETRAJE: Se considerarán largometrajes finalizados entre 2023 y 2024 que tengan su estreno mexicano durante la edición FICG39 y cuya duración mínima sea de 60 minutos.

 

  • La convocatoria para largometrajes abre el 6 de noviembre 2023 y cierra el 16 de febrero 2024 a las 18:00 hrs. (tiempo del centro de México -6 GMT). 

 

  • Las inscripciones de largometrajes al FICG serán gratuitas del 6 al 24 de noviembre 2023; al término de este periodo tendrán un costo por inscripción de $200.00 MXN (Doscientos pesos mexicanos).

PREMIO MEZCAL

Se considerarán largometrajes de ficción y documentales mexicanos. Los premios son los siguientes:

 

  • Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana: Estatuilla Mayahuel y $500,000.00 pesos mexicanos otorgados a la compañía productora mayoritaria.
  • Premio del Público: Estatuilla Mayahuel y $100,000.00 pesos mexicanos otorgados al director o directora. ㅤ
  • Mejor Dirección: Estatuilla Mayahuel. ㅤ
  • Mejor Fotografía: Estatuilla Mayahuel. ㅤ
  • Mejor Interpretación: Estatuilla Mayahuel.

LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE FICCIÓN

Se consideran largometrajes de ficción de Latinoamérica, España y Portugal. Los premios son los siguientes: ㅤ

 

  • Mejor Película Iberoamericana de Ficción: Estatuilla Mayahuel y $500,000.00 pesos mexicanos otorgados a la compañía productora mayoritaria. ㅤ
  • Mejor Ópera Prima: Estatuilla Mayahuel. ㅤ
  • Mejor Dirección: Estatuilla Mayahuel. ㅤ
  • Mejor Guion: Estatuilla Mayahuel. 
  • Mejor Fotografía: Estatuilla Mayahuel. ㅤ
  • Mejor Interpretación: Estatuilla Mayahuel.

LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DOCUMENTAL

Se considerarán largometrajes documentales de Latinoamérica, España y Portugal. Los premios son los siguientes: ㅤ

 

  • Mejor Documental Iberoamericano: Estatuilla Mayahuel y $200,000.00 pesos mexicanos otorgados a la compañía productora mayoritaria.
  • Mejor Dirección: Estatuilla Mayahuel. ㅤ
  • Mejor Fotografía: Estatuilla Mayahuel.

**La sección Largometraje Iberoamericano Documental es reconocida por la Academia de Artes y Ciencias inematográficas de Estados Unidos, por lo que el documental ganador podrá ser considerado para la nominación al Oscar**.

PREMIO MAGUEY

Podrán participar largometrajes de ficción y documental procedentes de cualquier parte del mundo que aborden temáticas queer relacionadas con la comunidad LGBTQ+.

 

Podrán ser consideradas películas de las secciones Premio Mezcal, Largometraje Iberoamericano de Ficción, Largometraje Iberoamericano Documental y Largometraje Internacional de Animación. El premio es el siguiente: ㅤ

 

  • Premio Maguey a la Mejor Película: Estatuilla EMME. ㅤ
  • Premio Maguey del Jurado: Estatuilla EMME. ㅤ
  • Premio Maguey Mejor Interpretación: Estatuilla EMME.

LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN

Podrán participar largometrajes internacionales de animación en cualquier técnica. El premio es el siguiente: 

 

  • Mejor Largometraje de Animación: Estatuilla Chucho y $500,000 pesos mexicanos otorgados a la compañía productora mayoritaria.

HECHO EN JALISCO

Podrán participar largometrajes de ficción o documental realizados en Jalisco o de una directora o director jalisciense. El premio es el siguiente:

  • Mejor Película Jalisciense:
  • Estatuilla Mayahuel.

PREMIO DE CINE SOCIOAMBIENTAL

CORTOMETRAJES: Se considerarán cortometrajes finalizados entre 2023 y 2024 que tengan su estreno mexicano durante FICG39 y cuya duración máxima sea de 30 minutos, Incluyendo créditos finales. 

 

  • La convocatoria para cortometrajes abre el 6 de noviembre, 2023 y cierra el 31 de enero, 2024 a las 18:00 hrs. (tiempo del centro de México -6 GMT). ㅤ
  • Las inscripciones de cortometrajes al FICG serán gratuitas del 6 al 24 de noviembre 2023; al término de este periodo tendrán un costo por inscripción de $100.00 MXN (Cien pesos mexicanos).

CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO

Podrán participar cortometrajes mexicanos e iberoamericanos de género documental y ficción. El premio es el siguiente:

 

  • Mejor Cortometraje Iberoamericano: Estatuilla Mayahuel y $75,000.00 pesos mexicanos otorgados al director.

PREMIO RIGO MORA

Podrán participar cortometrajes internacionales de animación en cualquier técnica. El premio es el siguiente:

 

  • Mejor Cortometraje de Animación: Estatuilla Chucho y $200,000 pesos mexicanos otorgados al director.

La sección Largometraje Iberoamericano Documental es reconocida por la Academia de Artes y Ciencias inematográficas de Estados Unidos, por lo que el documental ganador podrá ser considerado para la nominación al Oscar.

HECHO EN JALISCO

Podrán participar cortometrajes de ficción o documental realizados en Jalisco, o de una directora o director jalisciense. El premio es el siguiente:

 

  • Mejor Cortometraje Jalisciense: Estatuilla Mayahuel.

EXHIBICIÓN

  • Todas las películas seleccionadas para la edición FICG39 deberán entregar una copia final de exhibición en formato de cine digital: DCP y Blu-ray.
  • Las películas seleccionadas para la competencia oficial deberán cubrir los costos por KDM, envíos y subtitulaje. ㅤ
  • El FICG39 no paga derechos de exhibición a películas en competencia oficial.

INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN

Para ser consideradas, las películas deberán ser inscritas de la siguiente manera: ㅤ

 

  1. Llenar en línea la ficha de inscripción disponible en la página: https://vp.eventival.com/ficg/2024.
  2. Enviar por medio de la ficha de inscripción un enlace con el corte final o en su defecto un corte de trabajo avanzado para su visionado en línea. Este enlace deberá ser privado y protegido con contraseña. No se aceptan y no se revisarán copias físicas (DVD/Blu-ray), ni enlaces para descarga. ㅤ
  3. Leer y aceptar las condiciones de participación estipuladas en esta convocatoria y en su reglamento disponible en www.ficg.mx
  4. La presencia de los realizadores es obligatoria en los casos de las películas de ficción, documental y animación en competencia. La ausencia del director podrá ser causa para que el largometraje sea retirado de la selección oficial.
  5. Todas las películas seleccionadas se comprometen a enviar a programacion@ficg.mx un enlace de visionado del corte final de la película una vez seleccionados.
  6. Los trabajos seleccionados podrán formar parte de muestras nacionales e internacionales en las que participe el FICG durante 2024.
  7. Las inscripciones para FICG39 serán gratuitas del 6 al 24 de noviembre 2023, al término de este periodo tendrán los siguientes costos:  Largometrajes, $200.00 MXN (doscientos pesos mexicanos).  Cortometrajes, $100.00 MXN (cien pesos mexicanos).
  8. Todos los materiales serán evaluados por un comité de selección conformado por especialistas, académicos, realizadores y animadores, presidido por la Dirección de Programación y la Dirección General del FICG.
  9. Los resultados se darán a conocer en Abril 2024 a través de www.ficg.mx
  10. Los resultados obtenidos derivados del objeto de las presentes convocatorias, así como las publicaciones y todo aquello que resulte de la participación, será libremente usado por el Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, A.C. Universidad de Guadalajara.

 

  • El FICG se reserva el derecho a realizar modificaciones al presente reglamento, y demás cuestiones relacionadas con las convocatorias. ㅤ
  • Los participantes se obligan a cumplir con lo establecido en la presente convocatoria y su reglamento.
  • Para mayor información, consulta el reglamento de participantes en www.ficg.mx o escribe al correo programacion@ficg.mx.

FAQ

The Guadalajara International Film Festival (FICG) is a film and cultural event of great relevance for Guadalajara and for the country, as it is one of the most important showcases for the appreciation, dissemination, promotion and distribution of Mexican and Latin American cinema.

 

It is a festival of all and for all. Our work is aimed at the dissemination and enjoyment of film culture through various activities that consider cinema as an industry, entertainment and art. 

 

FICG is the most solid film festival in Latin America and the longest running in Mexico. For these reasons it has a wide range of offerings for the film industry, which has allowed it to position itself nationally and internationally. FICG is a space for training, instruction and creative exchange between professionals, international film critics and students from Ibero-America.

Of all kinds, of all genres; FICG is a diverse sample of world and national cinematography.

El listado completo de las actividades paralelas que se realizan durante el Festival se puede consultar en la página www.ficg.mx, que continuamente se actualiza. 

 

Parallel activities may be subject to last minute changes (such as time, place and date), so we recommend visiting our website the day before the event you wish to attend in order to corroborate the information.

Held in collaboration with the Fundación Universidad de Guadalajara A.C., these galas are screenings of premiere films that take place within the framework of the Guadalajara International Film Festival to raise funds that are donated to renowned social welfare institutions in the State of Jalisco. 


Las Galas a Beneficio de este año, pueden consultarse en la página www.ficg.mx.

Para participar en Talents Guadalajara, DocuLab y otras convocatorias relacionadas a Industria.

Para Jurado Mezcal, la convocatoria se lanza cada año en noviembre. El inicio y la duración de cada convocatoria varía, por lo que recomendamos revisar los sitios de internet de cada una de las actividades para confirmar las fechas.

Las acreditaciones están destinadas únicamente a los profesionales de la industria cinematográfica. Para asistir al Festival con acreditación es necesario definir qué tipo de acreditación necesitas, existen dos categorías:  prensa e industria.