Convocatoria
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en colaboración con Berlinale Talents del Festival Internacional de Cine de Berlín y con el apoyo de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños (EICTV), presenta la decimoctava convocatoria para participar en Talents Guadalajara 2026.
Talents Guadalajara
Convoca a:
Actores
Directores
Animadores
Guionistas
Cinefotógrafos
Sonidistas
Productores
Distribuidores
provenientes de México, Centroamérica y el Caribe, así como cineastas hispanohablantes residentes en Norteamerica, podrán inscribirse a la decimoctava edición del Encuentro de Perfeccionamiento Cinematográfico, que se llevará a cabo del 19 al 22 de abril de 2026, en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en su edición 41 (FICG41).
Talents Guadalajara 2026 es un encuentro intensivo cinematográfico en el que la próxima generación de cineastas y actores de la región comparten ideas y gestan proyectos de la mano de reconocidos expertos de la cinematografía mundial.
¿Quién puede participar?
En Talents Guadalajara pueden participar actores, directores, animadores, guionistas, cinematógrafos, productores y distribuidores que cuenten con trabajos previos que avalen su experiencia en el área correspondiente —al menos dos cortometrajes que hayan sido seleccionados en algún festival— y que hayan desempeñado funciones como cabezas de departamento en el rubro al que se inscriben.
Para participar no hay restricción de edad; lo importante es demostrar talento en el área seleccionada al completar toda la información requerida en el perfil en línea. Sin embargo, si el participante es menor de edad, deberá adjuntar una carta de autorización escrita y firmada por sus tutores legales.
No se admitirá la solicitud de quienes hayan sido seleccionados a ediciones anteriores de Talents Guadalajara, con la excepción de PRODUCTORES o DIRECTORES que se inscriban en Talent Project Market (ver información más adelante), quienes serán seleccionados en función del proyecto presentado.
¿Cómo puedo participar en Talents Guadalajara?
Para asistir al Talents Guadalajara en cualquiera de sus modalidades —como cineasta o actor emergente, como productor o director con proyecto en el Talent Project Market, o como animador para el Talent Motion Studio— es necesario crear tu perfil electrónico completando el formulario de inscripción en este enlace. Para mayor información, consulta la sección de Industria FICG en www.ficg.mx.
En este formulario se solicitarán tus datos personales, información sobre tu experiencia en los medios cinematográficos y un clip (demo) de tres minutos que refleje tu trayectoria y, sobre todo, tu potencial creativo.
Todo el proceso de inscripción se realiza en línea. No se aceptan solicitudes en equipo; solamente individuales.
Para participar en Talents Guadalajara, es requisito indispensable hablar español y contar con un nivel intermedio o avanzado de inglés.
Acting/Directing Studio - Un espacio para crear personajes y contar historias
En ediciones anteriores, Talents Guadalajara ha ofrecido el Acting Studio y el Directing Studio con notables resultados para los actores y los directores participantes. En esta edición, ambos estudios se fusionan en un solo taller, con el fin de propiciar un diálogo creativo entre intérpretes y realizadores.
El objetivo es explorar conjuntamente los desafíos de construir personajes auténticos y narrar historias que conecten con el espectador desde la emoción y la mirada cinematográfica. Mediante sesiones prácticas, asesorías y reflexiones compartidas, los participantes fortalecerán sus herramientas expresivas y de dirección actoral, en un encuentro que celebra la colaboración como base del arte cinematográfico.
Camera Studio - Un espacio para esculpir la luz
El Camera Studio es ya una tradición en Talents Guadalajara, un punto de encuentro para quienes transforman la luz en emoción visual. En esta edición, el estudio convoca a cinefotógrafas y cinefotógrafos a participar en un taller que combina sesiones teóricas y prácticas con una mentoría especializada a cargo de un reconocido director de fotografía.
A través del análisis de proyectos y la experimentación técnica, los participantes explorarán nuevas formas de narrar desde la imagen, reflexionando sobre la estética, la tecnología y la mirada personal que da forma a cada película.
Un espacio para aprender, compartir y redescubrir la luz como lenguaje cinematográfico.
Script Studio - Un espacio para imaginar y narrar nuestras historias
Toda película nace en una página en blanco. El Script Studio de Talents Guadalajara invita a guionistas, escritores y creadores a participar en un laboratorio diseñado para compartir, analizar y desarrollar ideas originales que buscan llegar a la pantalla.
A través de sesiones de análisis, ejercicios creativos y asesorías con expertos en narrativa cinematográfica, los participantes profundizarán en la estructura, los personajes y los universos que habitan sus historias.
Este espacio busca impulsar la voz autoral y acompañar el recorrido de cada historia desde la imaginación hasta la pantalla, fomentando la colaboración y el intercambio entre talentos emergentes de toda Iberoamérica.
Sound Studio - Un espacio para escuchar, experimentar y narrar con el sonido
El Sound Studio de Talents Guadalajara invita a compositores, diseñadores de sonido, ingenieros y creativos del audio a explorar el potencial narrativo del sonido en el cine.
A través de talleres prácticos, análisis de proyectos y sesiones de mentoría con profesionales destacados en el área, los participantes podrán experimentar con la creación sonora, desde la composición musical hasta el diseño de ambientes y efectos que enriquecen la narrativa audiovisual.
Este espacio propone reflexionar sobre cómo el sonido da forma a la emoción, la atmósfera y la identidad de cada proyecto, fomentando la colaboración entre talentos emergentes y consolidando una visión autoral que dialogue con la imagen y la historia.
Talent Project Market - Haz que tu proyecto cruce fronteras
Talents Guadalajara, en colaboración con el XXI Encuentro de Coproducción Cinematográfica del FICG, abre su convocatoria para participar en el Talent Project Market, una experiencia profesional de pitching dirigida a proyectos de largometraje —documental o ficción— en etapa de desarrollo.
Los seleccionados participarán en un taller intensivo de pitching, parte del programa oficial de Talents Guadalajara, y posteriormente presentarán su proyecto ante representantes de la industria cinematográfica internacional invitados al FICG.
Esta experiencia práctica brinda la oportunidad de establecer alianzas con productores y coproductores potenciales, ampliando las posibilidades de financiamiento y realización del proyecto.
La convocatoria está dirigida a productores y directores con un largometraje en desarrollo —documental o ficción— aún no filmado, que cuente con un guion finalizado y una carpeta de producción en español e inglés que incluya:
- Información del productor y director (biofilmografía de cada uno).
- Sinopsis corta y larga.
- Presupuesto y plan de financiamiento provisional.
- Estado actual del proyecto, con al menos 20 % del financiamiento asegurado.
- Carta de intención del director.
- Material audiovisual: teaser o tráiler del proyecto; o, en su defecto, un demo del director con trabajos previos.
Es requisito indispensable hablar inglés fluidamente, ya que gran parte de las reuniones se llevarán a cabo con coproductores internacionales.
Si cumples con los requisitos y deseas participar, deberás completar tu perfil conforme a la convocatoria general y subir tu proyecto de largometraje en formato PDF para su evaluación.
El comité de selección, integrado por productores y directores con amplia experiencia, elegirá hasta cinco proyectos, valorando su temática, propuesta artística y viabilidad de coproducción internacional.
Talent Motion Studio - Un espacio donde las ideas y los sueños cobran vida
Guadalajara se ha distinguido a nivel internacional como una ciudad donde los cineastas se interesan por producir contenidos animados en diversas técnicas, de gran calidad y con destacadas destrezas creativas.
Por esta razón, Talents Guadalajara presenta un apartado especial en su programa dedicado a la animación y sus creadores: Talent Motion Studio, en el que, desde la convocatoria, se invita a directores que trabajen en este género.
Los seleccionados podrán participar en un programa de asesorías personalizadas para sus proyectos de animación en desarrollo, además de otras actividades de interés, como una clase magistral y mesas de diálogo en las que participan animadores de reconocimiento internacional, como parte del programa general de Talents Guadalajara.
Si trabajas mayoritariamente el género de la animación y quieres participar, solo tienes que llenar el formulario general de Talents Guadalajara, indicando que participas como animador.
Production/Distribution Studio - Un espacio para producir y visibilizar nuestro cine
La producción y la distribución son los motores que permiten que una película llegue al público. En esta edición, Talents Guadalajara convoca a productores y distribuidores a participar en un taller que combina reflexión, análisis y acompañamiento de proyectos.
El estudio propone un espacio para debatir los desafíos actuales del ecosistema cinematográfico, explorar modelos de financiamiento y comprender las nuevas dinámicas de circulación y exhibición. Además, los participantes tendrán la oportunidad de recibir asesoría especializada y compartir experiencias con profesionales que han impulsado producciones destacadas a nivel internacional.
Un punto de encuentro para fortalecer la industria y proyectar nuestro cine hacia nuevas audiencias.
Requisitos y documentación
- Pueden participar ciudadanos y residentes de México, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, que estén dedicados a la cinematografía de manera profesional o en formación avanzada en alguno de los siguientes rubros: actuación —con experiencia en producciones cinematográficas o audiovisuales—, dirección, animación, guion, cinefotografía, sonido, producción y/o distribución.
- Asimismo, podrán participar ciudadanos de otras nacionalidades en los siguientes casos: si cuentan con documentos de residencia o segunda nacionalidad de algún país de la región convocada, o si son latinoamericanos que residan en Estados Unidos y cumplan con lo anterior; o bien, si han estudiado la carrera de cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños (EICTV, Cuba) con un plazo máximo de cinco años de haberse titulado y hablan español. Esta posibilidad se da gracias a un acuerdo entre la EICTV y el FICG.
- La inscripción a cualquiera de los rubros se realiza únicamente vía electrónica a través de la página web: https://berlinale-talents.de/bt/pro/account/home donde es necesario crear tu perfil electrónico, que se genera al completar y anexar la documentación requerida descrita a continuación y donde tienes que elegir el rubro profesional al que más te enfoques profesionalmente:
A. Formulario de inscripción. Deberá ser contestado por completo, sin omitir ningún campo solicitado, especificando el rubro hacia el que te orientas —actuación, dirección, guión, animación, cinefotografía, sonido o producción/distribución—.
B. Biografía y reseña personal (cada una por separado) que explique brevemente tu trayectoria en el medio. La biografía debe relatar tu desarrollo profesional en el medio y la reseña debe revelar el estilo que te caracteriza y tus intereses específicos en el cine.
- Para ACTORES, DIRECTORES, ANIMADORES, CINEFOTÓGRAFOS, GUIONISTAS, SONIDISTAS PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES: Cargar a tu perfil un demo de máximo tres minutos de duración que avale y sustente tu experiencia audiovisual, que puede ser un cortometraje, un fragmento o una serie de clips de varios trabajos en los que hayas participado de manera directa en el campo profesional que estás eligiendo.
- Los GUIONISTAS deberán cargar en su perfil (además del demo mencionado en el punto B1) un extracto de un guion de su autoría, ya sea de cortometraje o largometraje, que respalde su talento. Máximo cinco cuartillas, más una cuartilla adicional como portada con la ficha y la sinopsis de dicho guion, en formato .pdf.
IMPORTANTE: No se tomarán en cuenta videos musicales (videoclips) ni showreels con ediciones vertiginosas de varios trabajos distintos y/o con música impuesta sobre la imagen, que dificulte evaluar tu talento. Por el contrario, el demo debe ser una muestra de tu aptitud para contar y crear historias, de acuerdo con el rubro en el que te inscribas.
C. Una fotografía tipo credencial (que muestre claramente tu rostro de frente) a color y con fondo blanco, que será utilizada para la acreditación y el catálogo, en formato electrónico .jpg a 300dpi.
D. Explicar los motivos por los cuales consideras valiosa tu participación en el Talents Guadalajara.
- No serán tomadas en cuenta las solicitudes incompletas o aquellas cuyo perfil se haya cerrado una vez vencido el plazo de inscripción.
- No serán tomadas en cuenta las solicitudes que falseen su nacionalidad.
- Para más información escribe a: talents.gdl@ficg.mx
- No se admitirán solicitudes de seleccionados en ediciones anteriores de Talents Guadalajara, con la excepción de productores o directores que se inscriban en Talent Project Market, quienes serán seleccionados según el proyecto presentado.
¿Cómo se lleva a cabo la selección?
Se elegirán hasta 30 candidaturas para participar en el Talents Guadalajara. La elección de los participantes será dictaminada por el Comité de Selección, cuyos nombres se darán a conocer una vez publicados los resultados.
El Comité evaluará la calidad, propuesta y experiencia en la producción audiovisual de los interesados. Además, buscará seleccionar en la medida de lo posible un grupo heterogéneo en cuato a rubros y nacionalidades.
Talents Guadalajara tiene un cupo limitado, por lo que el rechazo a participar no implica la falta de calidad en la solicitud presentada.
Fechas y resultados
La convocatoria de Talents Guadalajara 2026 se abre el miércoles 15 de octubre del 2025 y cierra el viernes 19 de diciembre del 2025. Los resultados se darán a conocer el lunes 23 de febrero de 2026 a través de la publicación de la lista de seleccionados en la página web del FICG.
LOS SELECCIONADOS SERÁN CONTACTADOS VÍA CORREO ELECTRÓNICO Y DEBERÁN CONFIRMAR SU ASISTENCIA ANTES DEL 27 DE FEBRERO DEL 2026; EN CASO CONTRARIO, SE CANCELARÁ SU PARTICIPACIÓN.
El FICG brindará de forma gratuita la inscripción, la posibilidad de alojamiento compartido, el desayuno y comida para los seleccionados, y la acreditación al FICG41.
En caso de quedar seleccionado, Talents Guadalajara no se hace responsable de la gestión de visas para ingresar a México; únicamente se podrá facilitar una carta vía correo electrónico que acredite al interesado como seleccionado para participar en Talents Guadalajara 2026.
El interesado deberá realizar los trámites correspondientes en su país de origen o residencia personalmente. Talents Guadalajara y el FICG no cubrirán, en ningún caso, los gastos que dichos trámites generen.
IMPORTANTE: Cualquier situación no prevista o cambios en los puntos señalados en la presente convocatoria, serán resueltas por el comité organizador del FICG.
Condiciones de participación
- Al inscribirse en la presente convocatoria, el participante declara bajo protesta de decir verdad que es titular legítimo de los derechos sobre la información, documentos y contenidos presentados, y que cuenta con las autorizaciones necesarias para su participación en el programa.
- Queda establecido que si derivado de la actividad objeto del presente, el participante viola algún derecho de propiedad intelectual de tercero, será su responsabilidad, por lo que se obliga a sacar en paz al FICG , de cualquier responsabilidad ante la posible reclamación en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.
- Los participantes otorgan al FICG una autorización no exclusiva, gratuita y revocable para utilizar la información, documentos, materiales y contenidos presentados, únicamente con fines relacionados con la evaluación, promoción y difusión, sin que ello implique cesión alguna de derechos patrimoniales ni de explotación sobre los mismos.
- Los participantes autorizan al FICG a utilizar su nombre, imagen, razón social, materiales, así como cualquier información general contenida en la documentación presentada, para fines exclusivamente culturales, promocionales, informativos o de difusión del programa, sin que ello genere obligación de remuneración, pago o compensación económica alguna. Esta autorización no implica cesión de derechos de propiedad intelectual sobre obras o proyectos.
- La inscripción y participación implica la aceptación expresa de todas las disposiciones contenidas en las convocatorias, así como lineamientos, políticas internas y decisiones administrativas emitidas por el FICG, las cuales serán aplicables durante todas las etapas del proceso. El incumplimiento de uno o más de sus incisos puede implicar la cancelación de la participación en el FICG o la descalificación en competencia.
- El FICG tiene una política de cero tolerancia frente a casos de falta de respeto, acoso o situaciones que pongan en riesgo la integridad de los invitados en general, comité organizador, público y voluntarios.
- Las Partes acuerdan que el FICG será el titular de los derechos del logotipo de la convocatoria, proyecto, competencia, premio y/o evento denominado, mismo que podrá ser modificado si fuera necesario. La utilización del mismo está reservado a la autorización por escrito por parte del FICG.
- Queda estrictamente prohibido a los participantes elaborar, imprimir, reproducir, o utilizar cualquier tipo de material, en los que incluyen de manera enunciativa más no limitativa la imagen del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, sin previa autorización.
- La evaluación y selección de los participantes estará a cargo de un comité designado por el FICG. Las decisiones del comité son definitivas e inapelables. No se dará retroalimentación individual sobre los proyectos no seleccionados.
- Cualquier situación no prevista en las convocatorias será interpretada y resuelta por el FICG, quien se reserva el derecho de realizar modificaciones, ajustes o actualizaciones a la presente convocatoria en cualquier momento, cuando lo considere necesario para el correcto desarrollo del programa. Asimismo, cualquier controversia derivada de la interpretación, aplicación o ejecución de esta convocatoria será resuelta de manera definitiva e inapelable por el FICG.
- La participación, premiación, selección y/o exhibición del proyecto no implica la existencia de una relación laboral, mercantil, asociación, alianza o sociedad alguna entre las partes, por lo que cada una mantendrá, en todo momento, independencia la una de la otra, así como su personalidad jurídica, asumiendo cada una los derechos y obligaciones que surjan de actos jurídicos independientes, frente a terceros, de la misma forma, tampoco representará un mandato, ni otorgará facultades de representación de una parte con respecto de la otra, por lo que los participantes no podrán ostentarse como agente, representante, apoderado o mandatario del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
- Es requisito y responsabilidad del interesado extranjero contar con su pasaporte, permiso de internación y/o visa necesarios para ingresar a México.
El PFICG, con domicilio en Av. Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Zapopan, Jalisco, usará tus datos personales con fines relacionados con tu participación. Consulta el aviso de privacidad en: https://ficg.mx/es/avisos
Para más información o dudas, escribe a: talents.gdl@ficg.mx