La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara da a conocer la selección oficial de la sección Hecho en Jalisco, sección dedicada a largometrajes de ficción y documentales y cortometrajes producidos en el estado de Jalisco o realizados por una directora o director jalisciense.
Esta sección busca reconocer e impulsar el talento cinematográfico local y acercar a las audiencias a las producciones realizadas en la ciudad. Los ganadores de esta sección se hacen acreedores de una estatuilla Mayahuel.
LISTA DE SELECCIONADOS
Largometrajes
Abracadáver (2024)
Juan Francisco Rodríguez
Mexico
Medea, Merlín y Houdini son tres hermanos expertos en la magia, el escapismo y la estafa, que deberán unir sus talentos para cumplir la última voluntad de su moribundo padre: el famoso ilusionista “El Gran Mellié”. Ellos tendrán que ejecutar un complejo plan para robar el cadáver de una invaluable momia que está sepultada con su tesoro en una olvidada cripta y la única oportunidad para lograrlo es durante la fiesta de Noche de Muertos que dará Doña Ágata, la temible dueña del rancho donde está la tumba. Si fallan, todos lo pagarán con su vida; pero si triunfan, conseguirán la fortuna y la paz que siempre han deseado como familia.
At the End of the World (2025)
Abraham Escobedo Salas
México | Bélgica
Cecilio, un adicto y traficante, intenta salir del mundo de las drogas mientras sobrevive ocupando ilegalmente lugares en Lisboa. A pesar de sus esfuerzos por cambiar su vida al tomar un nuevo trabajo, el despiadado sistema y sus demonios internos siguen empujándolo a los márgenes de la sociedad. Este oscuro viaje indagando en su propio ser lo llevará a encontrar dignidad y solidaridad en el camino.
Ceremonia (2024)
Dan Chávez
Mexico
La aclamada directora María Valenzuela, cuyo eco musical se ha desvanecido en un silencio interior y cuyos lazos familiares y profesionales se han debilitado hasta la fragilidad, busca desesperadamente reavivar su gloria en un prestigioso concurso internacional de dirección en Nueva York. Obsesionada en la búsqueda de la aprobación y el aplauso de los demás, la llegada inesperada del carismático director invitado Juventino Robles altera el curso de su búsqueda, llevándola a un viaje de autodescubrimiento que cuestiona su lugar en el mundo. Es en la añoranza del triunfo donde la derrota se presenta como el inicio para construir nuevas glorias.
DUVA (2025)
Jonathan Álvarez Peña
Mexico
Después de una herida que frenó de golpe su carrera en 2021, Germán (31), doble medallista olímpico, se prepara para retirarse de los clavados. Luego de meses de difícil recuperación, decide regresar a las competencias con el deseo de ganar una última medalla. Reflexionando sobre los sacrificios del deporte, Germán se enfrenta al miedo de no poder alcanzar el nivel que en su momento lo convirtió en campeón.
Las hijas del viento (2025)
José Camacho Cabrera
Mexico
Tres mujeres con discapacidad visual sueñan con llegar a los Juegos Paralímpicos. A través de sus sueños, obstáculos y metas, el documental explora cómo, gracias al atletismo, desafían sus límites, conquistan nuevos horizontes y descubren la verdadera fuerza que llevan dentro.
No, gracias, ya no fumo (2025)
Diego Toussaint
Mexico
Nuria (Esmeralda Soto) acaba de ser despedida, pero ese no es su mayor problema. Tiene menos de 24 horas para conseguir el dinero de la renta o regresar a vivir con su mamá. Con un día libre y la urgencia de conseguir dinero, se enfrenta a encuentros incómodos con su ex, una llanta ponchada y unos pantalones con un agujero que amenaza con quitarle lo poco que le queda. En su búsqueda de respuestas y dinero, se topará con discursos de parientes entrometidos, mirreyes y artistas egocéntricos, sólo para terminar aún más confundida sobre qué hacer con su vida. Y todo esto mientras lucha por sobrevivir un día sin fumar.
On the waves (2025)
Horacio Alcalá
Mexico | Spain | France
On an imaginary island, Gloria Zamora, a working mother, brings out her true personality with the arrival of money and power in her life. With the submission of the town priest, Don Marcario, purveyor of the word of God in vain, she will succeed in bringing an entire town under her feet. The family's daughter, Trinidad, acts as narrator with her own inner monologue, guiding the viewer in her reverie and judging her mother's malice. In Spain, Rocio Aldama, the personification of Sara Montiel. An actress with a single dream: to succeed. Two worlds and a mixture of coincidences and misfortunes.
Cortometrajes
El buzo que se quedó en tierra (2024)
Diana Castro Cabrera, Magali Espinosa Ortega
Mexico
Don Toño, un ex buzo con una pasión inquebrantable por el mar, se vio obligado a dejar su vida submarina por órdenes médicas. Ahora, para mantener a su familia, se ve en la necesidad de trabajar en dos empleos en tierra, en un constante equilibrio entre su pasado y su presente. La nostalgia del mar, su gran amor, lo embarga cada vez que piensa en él, pero el amor por su familia y la nueva vida que ha encontrado en tierra lo ayudan a encontrar la armonía entre su pasado y su presente.
Cangrejos en el aire (2024)
Esteban Guerrero Carranco
Mexico
Tras una devastadora pelea con su pareja, Iván huye buscando refugio y libertad. Sin dinero ni rumbo, se reencuentra con un viejo amor que ha seguido adelante, desenterrando recuerdos, heridas y deseos no resueltos. Esa noche, bajo la mirada de un cangrejo, el pasado regresa como un eco, desafiándolos a enfrentar lo que quedó atrás. En un encuentro cargado de emociones, Iván deberá decidir si es posible liberarse de lo que ya no pertenece al presente.
Carbono (2024)
Alberto Arvizu, Yael Gonzalez
México | Perú
Una reflexión poética en la que el carbono se erige como el hilo conductor y la esencia fundamental de la vida, presente a lo largo de todas las épocas de la humanidad. Un elemento testigo de los ciclos perpetuos del amor, la guerra, la vida y la muerte de todos los seres vivos.
En algún lugar dentro de mí (2025)
Andoeni Padilla
Mexico
En algún lugar dentro de mí es la historia de la amistad entre Brahel y Andoeni, narrada desde la autorreferencia, la intimidad y la vulnerabilidad. Se conocieron en la infancia y crecieron juntas en Guadalajara. Años después, su relación amorosa terminó en desamor, pero su amistad se mantuvo. Tras la transición de género de Brahel, se reencontraron y redescubrieron su vínculo. Entre arte, música y preguntas, su historia es un viaje de identidad y reencuentro, contado a través de material de archivo, risas, silencios y el cariño que las une.
Entre las rocas y el mar (2024)
Alessandra Vera Gonzalez
Mexico
Hace diez años, los mapaches que habitaban el bosque de la Zona de los Pinos en Ciudad Madero, Tamaulipas, se vieron forzados a dejar su hogar y encontrar refugio en las escolleras de Playa Miramar debido al creciente turismo. Hoy pasan sus días paseando por el malecón, conviviendo con locatarios y turistas, convertidos en un atractivo turístico.
Gamboa (2024)
Emiliano Alcaraz Díaz
Mexico
¿Qué estarías dispuesto a hacer para recuperar a quienes amas? Gamboa, un joven que desde hace tiempo se dedica al narcomenudeo, está decidido a salirse para recuperar el afecto de su familia. Después de saldar una vieja deuda con su jefe, intenta llegar a un acuerdo de salida; sin embargo, no lo dejará ir tan fácilmente. Una última tarea lo desafía, poniendo en riesgo su conciencia a cambio de una supuesta libertad.
Hasta pronto (2025)
Jennifer Skarbnik López
Mexico
Una historia inspirada en hechos reales. La carta de mi abuelo Ruwen le revela a Haneczka, su hermana menor, la tragedia del destino de su familia en la Segunda Guerra Mundial durante la Shoá, haciendo que la esperanza de volverse a ver se convierta en su fuerza de supervivencia más grande.
Hasta que Dios se acuerde de nosotros (2024)
André Gonzalez Arias, Victor Cartas Valdivia, Isabella Hernandez Sánchez
Mexico
Doña Leonarda y Don Chabelo llevan casados más de 60 años, viven aislados y reflexionan sobre las complicaciones que trae la vejez de ambos y la ceguera de Don Chabelo con un amor maduro y de mucho tiempo, expresando sus miedos y el cuidado que se tienen el uno al otro.
Hijos del agave (2025)
Iván López-Barba
Mexico
En el paisaje agavero del México rural contemporáneo, se dibuja una silueta de nuevas masculinidades. El trabajo, la paternidad y la naturaleza se entrelazan a lo largo de una jornada laboral de tres hombres, cuya sensibilidad e idiosincrasia retratan el legendario oficio del jimador y desdibujan el prejuicio del macho mexicano. A través de la hipnotizante labor de la jima y el viaje de la luz a lo largo del día, comprendemos la importancia de la libertad para transformar el imaginario del hombre en nuestra sociedad.
La mosca en la pared (2024)
Mar Novo
Mexico
Una asistente de casting experimenta lo que parece ser el callback para una película porno. Mientras el director le da notas a la actriz que está audicionando, nuestra heroína hace exactamente lo que su trabajo exige: leer diálogos, seguir órdenes, tomar notas y ser invisible. A través de sus ojos, experimentaremos lo que realmente sucede, a puerta cerrada, en una sala de casting en la Ciudad de México.
Pisadas de sangre (2024)
Emiliano Monroy Pineda
Mexico
María, una joven novicia, es obligada a hacer penitencia en el lúgubre convento durante la madrugada del Domingo de Resurrección. Hambrienta y sola, descubre que la estatua de Cristo que la acompaña respira, sangra y se mueve. Al ayudarlo a levantarse, nota que el agua bendita se transforma en vino y el pan en carne. Sin embargo, Cristo se torna agresivo, atacándola y desatando una persecución aterradora.
Silenciados (2025)
Daniel Malvido
Mexico
Irepan, un fotoperiodista mexicano, es asesinado por capturar fotos que ponen en peligro la credibilidad del gobierno, al mostrar que tres estudiantes, oficialmente declarados muertos, están vivos. Con ayuda de su colega Carlos, Irepan intenta exponer la verdad, pero es descubierto y perseguido hasta ser asesinado. Después de su muerte, el fiscal general, temiendo ser incriminado por la muerte, obtiene las fotos para salvarse, pero se ve forzado a mentir en un discurso oficial manipulado. La culpa lo consume y el fantasma de Irepan lo persigue, exigiendo justicia, mientras su mente se desmorona bajo el peso de la mentira oficial.
Teatro secreto (2025)
Diego Martínez Gutiérrez
Mexico
Una mujer ofrenda un mechón de su cabello a uno de sus artefactos. Un «teatrino» mágico acciona la manivela y este cobra vida, haciendo brotar al interior un regalo de vida. La mujer sigue dándole vueltas y el teatrino la absorbe, llevándola al interior de un sueño para el inicio de una función de marionetas e insectos, donde su presencia hará brotar la vida y tendrá que afrontar los retos de la creación.
Una torreta en llamas (2025)
Humberto Flores Jáuregui
Mexico
Después de un violento enfrentamiento, un soldado herido es rescatado por Yolanda, una campesina, y su pequeña nieta Alejandra. Las dos viven en un rancho en medio de las montañas, donde ocultan al muchacho. Mientras Yolanda decide si debe ayudarlo, poniendo en riesgo sus vidas, Alejandra intentará acercarse a él para confirmar sus propias sospechas.
Para solicitudes de entrevistas, favor de escribir a los correos: